jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Ediles de Iribarren llevan denuncia de chanchullos de Bomberos a Caracas

Ágatha Reyes | LA PRENSA.- “Entregamos expedien­te con detalles de irregu­laridades en el Cuerpo de Bomberos del municipio Iribarren al general Al­fredo Muñoz, máxima autoridad del Cuerpo de Bomberos a nivel nacio­nal”, dijo Martha Leal, concejala del municipio al hacer referencia de la denuncia que elevaron contra la gestión de Al­fredo Ramos.

Asegura que denuncia­ron la actual situación del organismo, “con tres cré­ditos adicionales sólo se entregaron 70 botas y 70 uniformes al cuerpo de bomberos de Iribarren y el resto fue entregado en los municipios Palaveci­no, Morán, Jiménez y Si­món Planas”, dijo.

Afirma que lo mismo ha ocurrido con las uni­dades de emergencia, que están en tan mal es­tado que para poder salir deben empujarlas para que puedan arrancar. Destaca que entre las acciones tomadas por el Concejo durante el pro­ceso de investigación, se le envió un oficio a la pre­sidenta del Instituto de la Vivienda para conocer dónde fue creada una es­tación de bomberos pre­supuestada para el pri­mer semestre del 2016 y que hasta la fecha desco­nocen el lugar, o qué se hizo con los 10 millardos de bolívares destinados para la obra.

“También se le envió una comunicación a Charly Virgüez, director de Recursos Humanos, exigiendo la situación ju­rídica de los trabajadores del Cuerpo de Bomberos, situación presupuestaria, conceptos salariales que se adeuda a los trabajado­res y nómina de emplea­dos debidamente actuali­zada”, dijo la concejala.

Destacó que tam­poco han recibido res­puestas, ni siquiera de la información solicitada por un excedente de seis millardos de bolívares, de un crédito adicional enviado por el Ejecutivo nacional para el pago de homologación de los tra­bajadores del Cuerpo de Bomberos del Municipio Iribarren, por lo que esperan que el alcalde del municipio rinda cuentas.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años que no estaba vacunado. Desde entonces, autoridades ha documentado 761 casos de sarampión en el Estado, una cifra que va en aumento. La Secretaría de Salud de Chihuahua estima que al menos el 90% de las personas que se han contagiado no estaban vacunadas y que alrededor del 15% de las personas que se han contagiado han sido hospitalizadas

Redes sociales