Categorías: Locales

Dueños de volteos a punto de quebrar

Luis Montes de Oca | LA PRENSA.-  Los propietarios de los camiones volteos se las ven cuesta arriba porque los viajes que hacen en la semana no les dan para cubrir los gatos, muchos se ven en la necesidad de intercambiar el trabajo por repuestos para los ca­rros.

Aseguran que hacen dos viajes a la semana, cuando hace dos años atrás les salían hasta tres diarios. Jairo Duran quien tiene tres camio­nes y más de quince años trabajando con los volte­os, comenta que actual­mente trasladar escom­bros y arena está bastante complicado porque las personas ya no piden ese servicio.

“La gente no nos llama como antes, nosotros te­nemos que tratar de pa­rarnos en lugares estraté­gicos para ver si alguien nos dice para cargar al­go” afirmó Duran. El factor que más les afecta es tener dinero pa­ra comprar repuestos, los conductores explican que cuando deben llevar una carga lejos tienen que pensarlo mucho, porque en cualquier momento se le puede explotar un caucho que es lo más co­mún que les sucede.

“Pa­ra hacer un viaje largo a veces lo pensamos dos veces, porque se nos pue­de dañar el camión, por ejemplo un parcho para una tripa esta en ocho mil bolívares” dijo Her­nán Pacheco quien es ayudante de carga.

Camioneros cuentan que anteriormente existí­an personas que también les compraban los es­combros para hacer relle­nos en las construccio­nes, pero que ahora no lo hace. Quienes tienen varios camiones prefieren solo utilizar uno por­que para ellos es más rentable guardarlos en sus casas que sacarlos to­dos los días.

Los precios dependen de qué tipo de carga es la requerida por los clientes y los kilómetros que de­ben transitar, los viajes van desde 20 mil los cor­tos que son en los perí­metros de la ciudad y 40 mil bolívares los que sa­len a otros municipios y estados cercanos, pero aseguran que en oportu­nidades deben bajar las tarifas, ya que la gente no paga lo que ellos les pi­den.

Llevar el sustento a sus hogares es un problema que también afecta a los camioneros, porque afir­man que la situación que están viviendo en la ac­tualidad no les permite llevarle de comer a sus hijos.

“Cuando llega la hora del almuerzo no te­nemos para comer, por­que no se hacen viajes en el día, tampoco tenemos para llevar comida a nuestras casas” contó Luis Maita quien espera­ba un viaje.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Obreros dejan destruida la calle 17 de El Ujano en Barquisimeto

Obreros han intentado reparar múltiples veces una tubería podrida de 70 años en El Ujano,…

noviembre 25, 2025

Vallenilla y Mayora reinan con oro la halterofilia en los Juegos Bolivarianos

Los campeones olímpicos Vallenilla y Mayora brillaron, al conquistar múltiples medallas de oro en la…

noviembre 25, 2025

Canidra: Comercialización del sector autopartes tuvo un crecimiento interanual del 5%

Carlos Rondón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Repuestos y Afines (Canidra),…

noviembre 25, 2025

Déficit de profesionales en psicología es del 60% en los hospitales del país

Profesionales de la psicología en Venezuela enfrentan un déficit del 60% en el sector público,…

noviembre 25, 2025

Fallece Jimmy Cliff leyenda y pionero del Reggae a sus 81 Años

Jimmy Cliff, el legendario artista de reggae, ha fallecido a los 81 años debido a…

noviembre 24, 2025

Cardenales de Lara contrata a Williams Astudillo desde la agencia libre

Cardenales de Lara adquiere al experimentado utility Willians Astudillo como agente libre, pero el jugador…

noviembre 24, 2025