Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Faltan pocas horas para que el doctor Fernando Bellera, presidente de la Sociedad Venezolana de Neurocirugía, se disponga al Récord Guinness en posición de plancha en pro de la concienciación por el espectro autista. Busca que se sumen contribuyentes y se despierte el interés de instancias públicas.
Su emoción se percibe a través de la videollamada con La Prensa mientras terminaba uno de sus entrenamientos en el gimnasio Struktura en Naguanagua, Carabobo. Allí se conocerá el resultado de su preparación durante dos añ;os, porque mañ;ana de 10:00 am a 11:00 am se dispondrá a superar la marca oficial de 5:05 minutos en esa posición y soportando discos de 200 libras sobre su espalda.
Explica que el reto es a beneficio de las fundaciones Sólo Faltas Tú y Autismo en Voz Alta, a fin de llevar el mensaje que procura sumar voluntades en pro de estas fundaciones. «Mi interés es seguir difundiendo la idea de la necesidad de apoyo, generar una ola masiva que sume contribuyentes en este trabajo por la conciencia y que pocos reconocen», dice y reitera que así lo ha recalcado a sus 19 patrocinantes para que se sigan sumando otras casas comerciales.
Precisa al espectro autista como protagonista en nuestras vidas que implica gastos para los padres ante la necesidad del diagnóstico temprano y seguimiento en terapias que pueden ser varias a la semana. Es una vigilancia expresada en costos de traslados, especialistas y acompañ;amiento terapéutico.
Confiesa que se trata de una condición vigilada, principalmente por neurólogos y pese a ser destacado especialista en cirugía de columna se identifica con esta condición, porque —luego de varios estudios— descartaron el diagnóstico de espectro autista en su hijo. Estuvo de cerca en este ambiente que trata la alteración en el cerebro que suele limitar socializar y la comunicación en personas con potenciales por descubrir.
Es admirable la energía de Bellera, con una agenda tan repleta que concede la entrevista a las 4:30 pm, luego de dos cirugías y alistándose para desayunar, porque acostumbra a realizar ayunos prolongados de 16 horas que le benefician al organismo, principalmente en la regeneración de tejidos. Lo asume como un hábito saludable desde hace 4 añ;os, respetando indicaciones de nutricionistas.
Sonríe y confiesa que su déficit de atención e hiperactividad puede ser una de las causas que lo mantiene activo en todo momento. Mantiene una resistencia que le ha permitido superar los 4.30 minutos en entrenamientos, soportando 91 kilos en la espalda. Producto de su constancia 5 veces a la semana.