martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Docentes rechazan continuación de clases online

María B. Jordán | LA PRENSA de Lara.- Las clases a distancia era una modalidad a aplicar durante la cuarentena social, pero resulta que a pesar que el 30 de junio culminó el año escolar 2019-2020, el Ministerio de Educación dijo que las clases online deben continuar durante los meses de agosto y septiembre, pero los sindicatos del magisterio refutan esa «opción» pues lo docentes aseguran que estarán en su período de vacaciones que no se puede violar.

El plan «Cada familia una escuela», creado por el gobierno, establece que los estudiantes seguirán recibiendo actividades durante vacaciones, pero en esta ocasión serán recreativas y didácticas, explicó Eleamer Alkatrib, secretario de Educación en Lara, pues son orientaciones que emitió el Ministro de Educación, pero que aún no tienen una fecha concreta.

El año pasado a través del plan «Escuelas abiertas por la paz», algunas instituciones permanecieron abiertas para actividades, «pero en ese entonces contaron con recreadores, ahora ellos no pueden obligar a los docentes a cumplir con ese cronograma a distancia», dijo Liliana Yépez, de Sumalara.

Orlando Herrera, de Sumalara, dijo que rechazan rotundamente el plan «porque el período de vacaciones de los docentes se debe respetar».

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales