lunes, 5 mayo 2025
lunes, 5 mayo 2025

Docentes: Convención Colectiva es letra muerta

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- La última Convención Colectiva del sector educación se firmó en el 2018 y a pesar de estar vencida desde el 2020, no ha sido discutida nuevamente y los beneficios tanto económicos como sociales allí impresos quedaron como letra muerta. Docentes denuncian que les han pisoteado todas sus cláusulas y están sometidos a los acuerdos que haga el Gobierno nacional con un grupo de federaciones.

Frank Andrade, directivo del Colegio de Profesores, dijo que sus beneficios se terminaron, hasta el punto que la última firma fue en el 2018 y venció en 2020 «y la estabilidad se acabó». Aclaró que a pesar de las luchas repetidas con frecuencia desde ese año para conseguir una nueva Convención Colectiva, no ha sido posible, sólo se rigen por tablas que anuncia el Ministerio de Educación.

Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores, explicó que los beneficios que tenían quedaron sepultados, porque antes podían discutir tablas salariales cada tres meses, tener beneficios sociales acorde a cada cláusula, «pero eso ya no se ve, el docente está desamparado». Agregó que se han visto muy afectados porque ahora el Gobierno nacional hace anuncios sin tomar en cuenta lo que está establecido en la contratación colectiva.

Arroyo comentó que lo ideal es que se discuta una nueva Convención Colectiva, pero con todos los sindicatos y federaciones y no de manera unilateral, porque para los anuncios de las tablas salariales ni los llaman, y no ven las necesidades de base de los docentes, sólo atiende a quienes tienen una corriente ideológica igual que el Gobierno.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Lady Gaga rompe récord de 2 millones de asistentes en concierto en Brasil

La superestrella global Lady Gaga ofreció anoche un concierto inolvidable y masivo en la icónica playa de Copacabana, Río de Janeiro, dejando una huella imborrable en sus fans brasileños y marcando un hito en su aclamada carrera. El evento atrajo a una multitud estimada en más de dos millones de personas, consolidándose como uno de los conciertos más grandes jamás realizados en Brasil y demostrando el fervor inigualable de sus seguidores, conocidos cariñosamente como "Little Monsters".

Redes sociales