viernes, 31 octubre 2025
viernes, 31 octubre 2025

Docentes afirman que tecnología mal empleada distrae la educación

Expresan que esto es consecuencia del uso excesivo de la tecnología en momentos de ocio

Andrea Barrios | LA PRENSA DE LARA.- El sistema educativo mundial tuvo un freno por la pandemia de covid-19, cuando a estudiantes se les impidió asistir a las aulas de clases para resguardar su salud y la de sus allegados, quedando como la opción más viable para continuar con el cronograma académico el relacionarse a través de la tecnología; sin embargo, dicha situación ha generado en la actualidad «una dependencia» de las pantallas, tanto así que se ha convertido en «un distractor» para la educación básica, así lo consideró Aura García, subdirectora de la Unidad Educativa Instituto Diocesano de Barquisimeto.

La tecnología «fue una herramienta que les permitió al personal docente, estudiantes y representantes mantenerse comunicados. Pero ahora es un distractor, porque al tener ellos un momento de ocio, graban, montan videos en las redes sociales y eso afecta de manera negativa», señaló la autoridad educativa.

Para García, la mayor deficiencia que presentan los estudiantes es el dominio de las operaciones matemáticas y el análisis de textos, debido a que han disminuido significativamente el hábito de la lectura. «Ellos solamente leen mensajes de textos, dicho por ellos», señaló.

Ante esta realidad, sostiene que están trabajando para limitar el uso de celulares en las aulas de clases. «Estamos buscando una estrategia que les permita concentrarse en lo que están haciendo y no depender tanto del teléfono, porque eso es una dependencia», expresó.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este lunes 11 de marzo.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cempasúchil: la flor mexicana que guía a las almas de los difuntos de vuelta a sus hogares

El cempasúchil es un símbolo de la celebración del Día de los Muertos en el país latinoamericano, una flor que se caracteriza por estar presente en los altares y por su distinguible color amarillento.

Redes sociales