Categorías: Locales

Divina Pastora tiene su percha

William Croes | LA PRENSA.- Las manos creadoras de las hermanas Claudia y Yamileth Arias cargaron la inmensa caja azul con moño azul y blanco que contiene el vestido que llevará la imagen de la Divina Pastora durante la procesión 161. Con una celebración eucarística la Zona Pastoral San José, en representación de las parroquias del oeste de la ciudad, le dieron una de las más grandes ofrendas a la patrona sentimental de los barquisimetanos.

Las hermanas Arias, habitantes del barrio La Paz, fueron las encargadas de diseñar y elaborar el vestido en representación de la Parroquia San José. Ambas se han encargado durante años de elaborar los ornamentos sacerdotales para los párrocos de la zona pastoral, y esto fue lo que las acercó a lo que ellas denominan como: la bendición más grande de sus vidas.

“Por mi mente nunca pasó que la virgen llevara un traje elaborado por nosotras”, expresa Claudia, quien desde que llegó al templo de Santa Rosa no paró de recibir abrazos de sus familiares y amigos, y también de otros feligreses que se morían de la dicha de conocer y tocar las manos que elaboraron el vestido del cual no se le conoce los detalles más específicos.

Dos meses y medio fue el tiempo que demoraron el realizar el vestido y darle los últimos acabados. Las hermanas, que tienen su taller en pleno barrio La Paz, comentan que fueron jornadas de trabajo de 10 a 13 horas diarias. El traje se realizó con tela importada, pero comprada toda en Barquisimeto. En su mayoría fue donada por feligreses y colaboraron personas de distintas parroquias.

Sobre el diseño y los colores imperó el hermetismo característico. Simplemente salió a relucir que en la parte frontal lucirá la iconografía de un pelícano que representa el símbolo del sacrificio que realizó Jesucristo. “Fue una idea de nosotras, investigamos por internet el significado del pelícano, nos identificamos y lo incluimos”, expresa Yamileth.

Como dato curioso, hubo un momento en el que ambas pensaron en que había un tipo de tela que no alcanzaría. No sabían cómo hacer para cortarla y que les rindiera, estaban embotadas de tanto trabajo. “De pronto, en el aire vi unas especies de ondas, y decidimos picar la tela siguiendo ese patrón y nos alcanzó justo, para mí fue una bendición”.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Piloto italiano Kimi Antonelli de 18 años llevó a sus compañeros de clase al GP de Imola

El piloto de Fórmula 1 del equipo de Mercedes, Kimi Antonelli, compartirá su primera carrera…

mayo 16, 2025

Lara destaca en el Campeonato de Voleibol U15 femenino

Las jóvenes han conseguido la victoria en cada partido disputado en lo que va del…

mayo 16, 2025

Fiscal de la Corte Penal Internacional Khan deja el cargo temporalmente por investigación de acoso

La Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, se encuentra en una situación…

mayo 16, 2025

Incentivos fiscales son claves para el éxito de la Zona Económica Binacional Venezuela-Colombia

En una entrevista con Fedecámaras Radio, Yionel Contreras ha explicado que es necesario atraer a…

mayo 16, 2025

Bridgerton regresa en 2026 con la historia de amor de Benedict

Netflix comparte detalles interesantes sobre la nueva temporada de Bridgerton, que mostrará la vida del…

mayo 16, 2025

El último deseo de Pepe Mujica: ser enterrado junto a su querida perra Manuela

El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció el martes 13 de mayo, a los 89…

mayo 16, 2025