Locales

Divina Pastora 2026: Comienza planificación de la Arquidiócesis y Gobernación de Lara

La planificación formal de la visita número 168 de la Divina Pastora inició este viernes 14 de noviembre con una reunión entre representantes del ámbito civil, militar y eclesiástico. Esta manifestación de fe, considerada una de las más relevantes a nivel nacional, convocó a las autoridades en las instalaciones de la Catedral Metropolitana de Barquisimeto.

El encuentro interinstitucional congregó al secretario general de gobierno, Nelson Torcate, en representación de la Gobernación del estado Lara, y Monseñor Polito Rodríguez, arzobispo de Barquisimeto. La presidenta de la Corporación de Turismo del estado Lara, Carmen Julia Leal; el Comandante de la ZODILARA N° 13, G/D Hibrahim Sirgo; junto a diversas autoridades de la Alcaldía de Iribarren y párrocos de la Arquidiócesis, también estuvieron presentes.

Crédito: Cortesía.

Unión para la mejor ejecución de la procesión de la Divina Pastora

Durante la sesión de trabajo, se discutieron y abordaron aspectos cruciales para la organización de la celebración a la Divina Pastora, como la logística operativa, los permisos requeridos, la estrategia de seguridad ciudadana y la atención integral que se brindará a los miles de fieles que participan en esta gran peregrinación mariana. Todas las entidades participantes enfatizaron su compromiso de colaborar de manera coordinada para asegurar que la experiencia espiritual sea segura, organizada y de profundo significado para el pueblo larense y los visitantes.

El secretario general, Nelson Torcate, señaló que «La llegada de la Divina Pastora trasciende la expresión religiosa, constituyéndose en un momento de reencuentro, de reafirmación de nuestra identidad y de esperanza para la población. Por ello, nuestra administración está plenamente dedicada a proporcionar todas las condiciones necesarias para que esta celebración culmine con un éxito total».

Por su parte, Monseñor Polito Rodríguez recordó que «la Divina Pastora es un símbolo de unidad y consuelo, y esta planificación conjunta nos permitirá rendirle honores como ella lo merece, fortaleciendo la unión entre la Iglesia y la comunidad», agradeciendo el apoyo de las autoridades para esta movilización de profundo valor espiritual.

Crédito: Cortesía.

Comenzarán a recibir solicitudes para tarimas

Paralelamente a la organización logística, la Alcaldía del municipio Iribarren, a través de su Dirección de Planificación y Control Urbano (DPCU), ha puesto en marcha la fase de recepción de solicitudes para la instalación de diversas estructuras a lo largo de la ruta de la procesión 168. Empresas, particulares y organizaciones que deseen montar tarimas, toldos, stands o iglús para ofrecer servicios o actividades a los peregrinos, deben tramitar su permiso ante la DPCU, ubicada en el tercer piso de la Torre Municipal, en la calle 25 entre carreras 17 y 18, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Los interesados en participar deben dirigir un oficio a la directora del DPCU, Dhoumir Inojosa, especificando detalles clave como el nombre y dirección de la empresa, RIF, datos del representante legal, el tipo de actividad a ejecutar (hidratación, serenata, donación o adoración) y el espacio que solicitan, cuyo ancho no debe exceder los 5 metros. En el caso de requerir un vehículo, se debe anexar copia del carnet de circulación, dos propuestas de ubicación y un número de contacto, asegurando así un control ordenado de las estructuras a lo largo del recorrido.

La visita de la Divina Pastora, celebrada cada 14 de enero, convoca anualmente a decenas de miles de devotos, consolidándose como una de las procesiones más multitudinarias de América Latina.

Compartir
Paola Mosquera

Entradas recientes

Astronautas chinos regresan a la Tierra tras extender su misión por posible daño de basura espacial

Tres astronautas chinos regresaron a la Tierra después de una estancia récord de 204 días…

noviembre 14, 2025

Alto Orinoco-Casiquiare de Venezuela en el Top 10 de Reservas de la Biosfera de la UNESCO

Alto Orinoco-Casiquiare, la reserva de biosfera venezolana, ha sido reconocida por la UNESCO como una…

noviembre 14, 2025

Latin Grammy 2025: Conoce a los ganadores y venezolanos destacados en la ceremonia

La 26ª edición de los Latin Grammy tuvo como más destacados ganadores al puertorriqueño Bad Bunny…

noviembre 14, 2025

Miliciano fallece tras accidente de tránsito al este de Barquisimeto

Fallece Miliciano, de 50 años, dos días después de un accidente de tránsito con tres…

noviembre 14, 2025

Cy Young 2025: Paul Skenes domina la Nacional y Tarik Skubal revalida título en la Americana

El Premio Cy Young fue otorgado a Paul Skenes de manera unánime y a Tarik…

noviembre 14, 2025

Venezuela entre los países con menor respaldo legal para autores

Venezuela es uno de los países con menor protección legal del derecho de autor, ocupando…

noviembre 14, 2025