jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

Diabéticos sufren escasez de insulina e inyectadoras

Ana León | La Prensa.- En la farmacia Miranda, ubicada en el centro de la ciudad, entraba una se­ñora con un récipe. “No tengo nada que perder”, decía mientras esperaba en la cola para preguntar si había insulina o alguna pastilla para la tensión.

“No tenemos nada de eso”, era la respuesta que le daba una de las vende­doras. La señora, con ré­cipe en mano, se retiró de la farmacia con la es­peranza de encontrar los medicamentos en otro lugar.

Esta historia se repite todos los días en las far­macias de Barquisimeto. Gente que busca deses­perada sus medicinas y no consigue ninguna. Los diabéticos son los que más sufren porque están sin insulina e in­yectadoras.

En casi todas las redes de farmacias y particula­res la insulina tiene va­rias semanas sin llegar. El preciado medicamen­to es buscado insistente­mente por los pacientes y por más que los farmacéuticos deseen ayudar­los no pueden hacer nada al respecto. En algunas ocasiones el desespero de las perso­nas llega a tal punto que hasta en las farmacias se echan a llorar por no con­seguir alguna de las me­dicinas que buscan.

En un recorrido que se hizo por varias farma­cias, se pudo comprobar que las inyectadoras sí las hay, pero cuando se trata de las de insulina los productos no llegan y por eso se hacen más di­fíciles de conseguir.

En materia hospitalaria la situación es diferente, las inyectadoras que se piden por lo general en los hospitales sí se consi­guen con facilidad. Inyectadoras de 10 cc y 20 cc pueden conseguir­se en la Farmacia Caribe y la Farmacia Miranda. La de 10 cc está entre 570 y 600 bolívares, mientras que las de 5cc, usada mayor mente para inyectar vitaminas, pue­den llegar a conseguirse en 350 bolívares.

Dependiendo de la far­macia o red de farmacias los precios y la disponibi­lidad pueden variar. Sin embargo, la preciada in­yectadora puede ser con­seguida con facilidad.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad Fermín Toro lanza su primer diplomado en maracas con el Conservatorio Vicente Emilio Sojo

Un diplomado en maracas es la primera oferta, porque luego será la oportunidad para otros ejecutantes, así como cursos extensivos y encuentros de investigación, lo cual responde a la firma del convenio entre la Universidad Fermín Toro (UFT) y el Conservatorio de Música.

Redes sociales