lunes, 19 mayo 2025
lunes, 19 mayo 2025

Devotos honran al Nazareno entre plegarias y agradecimientos

Expresiones de fe desbordaron este miércoles santo todas las calles de las iglesias del estado Lara

Jhonny Pérez | LA PRENSA DE LARA.- Devoción, gratitud y ruegos fue lo que se vivió en los diversos recorridos de Jesús Nazareno este miércoles santo en que los feligreses con sus prendas moradas, velas y rosarios acompañaban la procesión mientras oraban al señor por alguna necesidad en especial.

En los rastrojos, municipio Palavecino, la señora Deysi rojas, acompañada de su bebé, ambas vestidas de nazareno, llegaban al templo para participar de la celebración con la intención de agradecer el milagro que el santo le habría realizado en el momento del parto, ya que esta al dar a luz a su bebe presentó complicaciones y la niña nació prematura, en medio de la urgencia, ya que la Rojas perdía la batalla, la madre de esta ofreció una plegaria que luego se convirtió en promesa al Nazareno recibiendo de este el milagro de la curación de Deysi y la salvación de la pequeña.

La música de la banda anunciaba la salida del nazareno, quien acompañado de la imagen de la dolorosa y las tres marías zigzagueaba al compás de la melodía mientras el rezo del santo viacrucis anunciaba el inicio de la procesión.

Jóvenes, abuelos, niños y adultos se admiraban y comenzaban a persignarse al paso de la imagen mientras que entre susurros pedían alguna intención personal al nazareno.

& ;Retoman la procesión

La parroquia Nuestra Señora de Altagracia ha retomado este año la procesión con la imagen de Jesús Nazareno en hombros de su pueblo ya que en años anteriores la imagen recorría en un vehículo las calles de la comunidad.

El padre Rafael Cabrera, párroco de esta iglesia explicó que poco a poco han logrado que en esta parroquia se retomen las tradiciones que han estado perdidas, entre ellas la procesión de la imagen una actividad, que a su juicio está arraigada en el corazón de todos los creyentes.

Expresiones de fe desbordaron este miércoles santo todas las calles de las iglesias de la ciudad, en la que la sociedad pidió el bienestar personal y familiar así como las mejoras sociales del país.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidades indígenas impulsan recuperación lingüística ante la perdida de palabras

Reafirmar la identidad de los pueblos indígenas y su reconocimiento en la población en general puede tener un avance significativo desde la enseñanza y aprendizaje de lenguas nativas junto al castellano en planteles educativos. De allí, que comunidades promueven la recuperación de la lengua indígena ante la pérdida progresiva de palabras. Investigadores recuerdan el compromiso de afianzamiento de familias ancestrales, así como deficiencia en docentes, pese a que desde finales de 1970 incorporan la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) al sistema educativo.

Redes sociales