martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Deuda con el motor farmacéuticos se mantiene pese a instalación de la ANC

Osman Rojas | LA PRENSA.- El drama por la escasez de medicamentos en Ve­nezuela parece no tener fin. Los días pasan y el Gobierno nacional sigue sin acercarse al motor farmacéutico para discu­tir el tema de la deuda.

“La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) dijo que ellos solventarían el tema de medicamentos pero nada de eso, la deu­da con los laboratorios crece con el pasar de las horas y a nosotros nadie nos busca”, dijo Manuel Peraza, representate de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven) al ser consultado.

El vocero contó que la escasez de medicamen­tos en las farmacias es del 85% mientras que si de medicamentos para enfermos crónicos se tra­ta la escasez asciende a un 90%.

“Los laboratorios se van y tienen toda la razón. La deuda es millonaria y con tristeza hemos visto có­mo el Gobierno prefiere importar y traer medica­mentos de China, de Cu­ba o de la India antes de hablar con la gente que siempre ha estado apo­yando este país”, soltó.

La directiva de Fefarven esperaba que con el nom­bramiento de Luis López como Ministro de Salud el tema de la deuda fuera tratado; sin embargo, ningún emisario del mi­nisterio los ha buscado hasta la fecha.

“Él (López) es farma­céutico y sabe perfecta­mente lo que pasa con la industria. La escasez se solventa pagando, pero el Gobierno no entiende eso”, comenta.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales