martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Deterioro y falta de mantenimiento pasa factura a aceras del Casco Histórico

Julián Alvarado | LA PRENSA DE LARA.- El casco histórico de Barquisimeto siempre está lleno de gente no sólo que pasea, sino que hace diligencias a pie. Pero la falta de trabajo restaurativo de algunas calles y específicamente el deterioro de aceras en este sector, hace que sea intransitable para muchas personas.

Quienes transitan por estas calles aseguran que temen sufrir alguna lesión por caída, pues se han tropezado por el cemento levantado en las aceras, o bien pierden el control de su caminar debido a que estas no son regulares y tienen partes caídas o desgastadas.

El costumbrista, Iván Brito, comentó que desde hace 30 añ;os no se hacen o restauran las aceras en el casco histórico. Añ;adió que ha logrado percibir a personas que caminan por el medio de la calle por el mal estado de las aceras.

«A veces las personas encargadas del mantenimiento de las aceras arreglan a su conveniencia. Debe existir una uniformidad urbanista y se debe buscar preservar estos lugares históricos. Un turista no podría pasar por esas aceras», indicó el costumbrista Brito.

La Alcaldía de Iribarren comunicó que ya se encuentra en marcha el Plan de Acera y que en este momento están desplegados en la plaza Bolívar, la cuál estará cerrada hasta el próximo sábado 23 de julio.

El gobierno municipal confirmó que han hecho trabajos de aceras en zonas donde las condiciones son mucho más complicadas. Localidades donde hace mucho tiempo o nunca habían tenido veredas. Algunos de los sectores detallados fueron Las Clavellinas Arriba, 4 de Febrero en El Cují y El Japón.

«La gente empieza a pedir y es normal. Al ver movimientos en la ciudad, también requieren de mejoras en sus respectivos sectores. Pero hay que entender que algunas comunidades están más vulnerables y cumplimos con un plan prioritario», informó la alcaldía.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Deterioro de 23 bucos tiene en zozobra a habitantes del municipio Palavecino

Los bucos y quebradas que atraviesan el municipio Palavecino desde el Parque Nacional Terepaima hasta el río Turbio, por el estado Yaracuy, se han convertido en el centro de atención de sus habitantes antes del inicio del período de lluvias, pues el colapso de las vías, los desbordamientos de las quebradas y las inundaciones mantienen a más de 30 comunidades en alerta. Habitantes hacen un llamado a las autoridades para que realicen los correctivos necesarios y evitar catástrofes.

Redes sociales