domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Desorden en El Manteco tiene cansados a comerciantes

Si el camión recolector no pasara a partir de las 8:00 p.m. El Manteco amanecería con el reguero dejado.&

Guiomar López I LA PRENSA DE LARA.- Si el camión recolector de desechos no pasara a partir de las 8:00 p.m. por el centro de Barquisimeto, El Manteco amanecería con el reguero dejado por algunos vendedores informales que no recogen la basura y por los indigentes acostumbrados a hurgar en busca de alimentos. Lo que más se aprecian son cartones, así como residuos de comida, que pese a los sacos o bolsas llenos de desechos siempre quedan esparcidos desde la carrera 22 con calle 30 hasta la 34.

Cuando el crepúsculo está en su máxima intensidad y la ciudad comenzará a dormir, se pueden ver a los transeúntes apurados que regresan a sus casas y en su paso rápido les toca brincar entre algunas cajas y basura. Además de que en algunos tramos hay daños en la vialidad y la capa asfáltica está húmeda por ciertos líquidos liberados de las bolsas.

Es como una película a cámara rápida, donde la mayoría de vendedores informales se apuran para llevar la mercancía a sus respectivos depósitos. Esa veloz carrera deja a los responsables empacando sus residuos, así como la «premura» de otros que solamente recogen los de mayor tamaño y obvian el resto de los desperdicios.

Mario Romero junto a su compañero es parte de esas excepciones en la calle 31, que al culminar la jornada diaria proceden a guardar las plantas medicinales, condimentos y cualquier producto que tengan a la venta. «Crecimos por acá y cuidamos el lugar. Pero no se puede ocultar que los indigentes siempre andan cazando la basura y causan tanto caos», señala resaltando la responsabilidad de quienes se esmeran como él, sin dejar una ramita en la calle, reforzando con el cepillo y la pala para terminar de dejar todo limpio.

Señala que el camión recolector desde las 8:00 p.m. puede hacer hasta 3 recorridos hasta la medianoche, lo cual evita el acumulado de desechos. De allí, la necesidad de que se tome conciencia del sentido de pertenencia y cuidado del entorno.

Cuando se quejaba de la puntualidad de las personas en pobreza extrema o en condición de calle, a la esquina siguiente llega José Luis Medina en su bicicleta y con varias bolsas amarradas en el manubrio para buscar comida. Admite que busca restos de comida para sus perros, gatos y hasta una tortuga que aprovecha los trozos de lechuga, pedazos de tomates, otros vegetales y frutas. «Uno lo hace por necesidad, incluso a veces hasta termino comiendo», dice en voz baja.

Resaltan el llamado de conciencia y el orden en una ciudad que cede sus espacios para trabajar.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este lunes 4 de marzo.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Barquisimetano Telasco Segovia marca su primer gol en la MLS

El barquisimetano, Telasco Segovia, anotó el gol del empate con una asistencia de Lionel Messi en el minuto 10 del tiempo agregado, y el...

Redes sociales