Generar espacios para la formación de las comunidades en torno a cómo actuar en casos de desastres naturales es el objetivo por el que instituciones de seguridad, gubernamentales y de salud llevan programas de capacitación a distintas zonas y comunidades del estado Lara.
El simulacro Nacional de Protección Civil y Preparación del Pueblo auspiciado por organismos de rescate mostró a las comunidades del noreste de Barquisimeto cómo actuar ante eventos naturales, como son los sismos. La jornada se desarrolló en el Hospital Militar de la ciudad, mostró cada uno de los momentos que se viven en un terremoto, especificando qué se debe hacer antes, durante y después del sismo.
La Cruz Roja Venezolana ha estado preparando a las personas en gestión de riesgos frente a emergencias naturales, en el caso del estado Lara el equipo ha llegado a seis sectores, con el fin de que las personas tengan conocimiento en cómo actuar al momento de un desastre.
El doctor Nelson García, presidente de la Cruz Roja Venezolana, filial Lara, explicó que la idea es que las personas tengan conocimiento en los llamados bloques de gestión de riesgo, saber qué hacer en casos de sismos e inundaciones.
García aclaró que este trabajo no responde solo a los recientes eventos sísmicos, sino que se está llevando a cabo desde hace un tiempo a nivel nacional y con ayuda de la Cruz Roja internacional. En el caso del estado Lara, han visitado las comunidades de El Ujano, Los Rosales, Valle Lindo, Atilio Raviccini y otras parroquias del municipio Iribarren, como Juares (Río Claro).
El trabajo de la Cruz Roja se desarrolla en coordinación con Protección Civil. «Nosotros nos enfocamos en prevención y primeros auxilios. La atención directa y el traslado de personas corresponde a Protección Civil, mientras nosotros brindamos apoyo preventivo», dijo el médico.
Cardenales de Lara saltó este lunes 29 de septiembre al engramado del estadio Antonio Herrera…
La región española de Valencia, se mantiene en alerta roja tras las fuertes lluvias registradas…
Las propuestas para mejorar el semiárido larense ya se han aplicado en otras zonas del…
Para la médico cirujana Trinette Durán, la madre Carmen es parte de su espiritualidad, es…
Según ASOCRICA, la raza Carora es de bajo costo y capaz de producir 3.500 litros…
Un día soleado en el barrio La Peña durante la década de los noventa terminó…