Categorías: Locales

Dengue, leishmaniasis y afecciones estomacales amenazan a comunidades vulnerables de Barquisimeto

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- El dengue, la leishmaniasis, escabiosis y diarrea son algunas de las enfermedades que asechan a las comunidades vulnerables del estado Lara, debido a los colapsos de aguas negras, vertederos a cielo abierto y al mal manejo en la conservación del agua potable.

Aunque no hay cifras oficiales de cuántos casos se estarían presentando en la entidad, al visitar las comunidades estas son enfermedades que se vuelven comunes entre los habitantes, al punto de llegar a la automedicación de lo recurrente que se ha vuelto.

Habitantes del macrosector El Jebe, quienes tienen en su vía principal al menos 14 desbordes de aguas negras y el agua potable es deficiente son uno de los más afectados, sobre todo en el sector «Negra Matea», donde hay niñ;os que tienen marcas en las piernas, brazos e incluso el rostro, en su mayoría, han recibido el diagnóstico de leishmaniasis.

«Mi hijo cuando tenía 6 añ;os lo picó un zancudo en el brazo y comenzó con una piquiñ;a, le daba fiebre y le dolía, lo llevé a dermatología en el Hospital Pediátrico y recibía el tratamiento, cada vez que me decían lo llevaba, además que tenía que lavarle con jabón azul y solución, todo esto para matar el parásito», dijo Zoraida Querales. Su pequeñ;o quedó con una mancha blanca en el brazo.

Una situación similar vive Rosibel de Querales, quien tiene 8 niñ;os, en edades comprendidas entre los 8 meses y 18 añ;os. La pequeñ;a tiene una afección en la piel parecida a la varicela o «lechina», que asegura no le consiguen diagnóstico, al igual que su hijo mayor, quien tendría varias marcas en su piel por la cantidad de zancudos que hay y dijo que su hijo es alérgico.

No desistir en conseguir el diagnóstico es un llamado que hace el infectólogo, Antonio González Mata, debido a que cada afección en la piel tiene un tratamiento específico para erradicar el parásito.

«No se debe dejar de insistir en acudir al médico hasta que se dé con el diagnóstico, porque puede ser que sólo necesite antibióticos o también una crema», dice.

Destaca que para la prevención de estas enfermedades, las personas deben tener el esquema de vacunación completo y además reforzarlo. También lavar constantemente las manos, lavar correctamente los alimentos y además hervir el agua, así sea de botellón y conservar una buena higiene con uso de jabón.

Recalca la importancia de acabar con los criaderos de zancudos en las viviendas, que es donde se almacena el agua, pues aunque se fumigue esta no sería una medida eficaz para erradicar estas enfermedades.

El doctor, René Rivas, presidente del Colegio de Médicos, aseguró que debería haber vigilancia, ya que estas son enfermedades que vienen de lo rural y se terminan asentando en centros urbanos. Destaca que la realidad socioeconómica también los golpea con la alta tasa en desnutrición y sin ingresos fijos que les permitan garantizar la higiene.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Selección de Lara masculino U15 viaja a Táchira para ir por la medalla de oro

La selección de Lara irá al Nacional de Baloncesto de la Superliga Junior U15 en…

octubre 8, 2025

Concurso de escritura creativa impulsa el estudio sobre obra de Cervantes

Concurso de escritura creativa reta a más de mil estudiantes de Barquisimeto y Palavecino a…

octubre 8, 2025

Cardenales de Lara blinda la ofensiva con sus nuevas incorporaciones

Cardenales de Lara completó el décimo día de entrenamientos de pretemporada y se sumaron Yonny…

octubre 8, 2025

Calendario Oficial de la LVBP 2025-26 para su 80 aniversario

La temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) alzará el telón el…

octubre 8, 2025

El número de mascotas supera la cantidad de niños menores de 15 años en Japón

Japón enfrenta una transformación social y demográfica donde el número de mascotas es de más…

octubre 8, 2025

Desierto más árido del mundo se tiñe de color tras lluvias históricas

Una floración masiva e inusual transforma el desierto de Atacama en Chile en un vibrante…

octubre 8, 2025