María B. Jordán | LA PRENSA de Lara.- Por lo menos el 50% de déficit de profesionales de la docencia se registró durante el cierre del año escolar, por lo que en el inicio del próximo período, las instituciones educativas estarán en jaque por la ausencia de docentes.
Los bajos salarios y las mínimas condiciones para trabajar, son tan sólo unas cuantas cosas que obliga a los profesores a tomar otros rumbos, hasta el punto que prefieren dejar su profesión y buscar otras ofertas de trabajo para poder vivir.
Bolivia Suárez, encargada de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional detalló que en una encuesta realizada por la Universidad Central de Venezuela, se constató que el 50% de los educadores en los últimos dos períodos se han ido, lo que calificó como algo «catastrófico» para la educación en Venezuela.
La diputada aseguró que estiman que para este próximo año escolar 2019-2020 por lo menos de cinco a diez docentes faltarán por cada institución. «Sabemos que los que se quedan es por vocación, no por un salario» asegurando que con lo que devengan un profesor no puede mantener a su familia.
Suárez enfatizó que eso pasa en todos los niveles de educación. «Sucede en primaria, en bachillerato, a nivel universitario y hasta en la misma educación privada«, detallando que un profesor universitario es peor pagado que uno de básica.
Los docentes que se quedan es porque tienen otra ayuda, «porque tienen familiares en el exterior y los ayudan o porque tienen otro trabajo», soltó Carmen Huérfano, docente, asegurando que ella con lo que devenga no le alcanza para mucho. «Tengo pensado ponerme a dictar cursos introductorios de matemática, porque me dicen que los pagan hasta en dólares» por lo que resuelve dando clases temporales en universidades.
El Colegio de Profesores en Lara ha registrado que el 60% de sus agremiados han solicitados cartas para irse del país. «Ellos vienen y piden una constancia de haber trabajado aquí, se van para resolver», comentó Luis Arroyo, presidente del colegio, lo que para ellos es preocupante que cada día los docentes se vayan.
Arroyo destacó que en este periodo de vacaciones muchos van a aprovechar de irse a otros rumbos y no volver. «Algunos sólo esperaron el pago del bono recreacional para irse» asegurando que no sólo se trata de docentes, sino también sucede con el personal obrero, administrativo y hasta los mismos estudiantes.
El piloto de Fórmula 1 del equipo de Mercedes, Kimi Antonelli, compartirá su primera carrera…
Las jóvenes han conseguido la victoria en cada partido disputado en lo que va del…
La Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, se encuentra en una situación…
En una entrevista con Fedecámaras Radio, Yionel Contreras ha explicado que es necesario atraer a…
Netflix comparte detalles interesantes sobre la nueva temporada de Bridgerton, que mostrará la vida del…
El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció el martes 13 de mayo, a los 89…