Categorías: Locales

Cultores de Lara piden declarar al tamunangue como patrimonio

Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA.- Movimiento cultural en Lara inició los trámites para que sea llevado un expediente a París, sede de la Unesco para que consideren declarar Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a los sones de negro, o el tamunangue, ya que es una manifestación cultural que se ha extendido de generación en generación desde hace 500 añ;os en Lara.

«Se han unido escuelas e historiadores de tamunangue de El Tocuyo, Curarigua, Torres, Jiménez, Urdaneta y Palavecino para instalar las mesas de trabajo que sustenten la investigación para que los sones de negro tengan un reconocimiento internacional. En 2021 se logró que el Gobierno nacional lo declarara Patrimonio Cultural Venezolano y lo mismo han hecho seis alcaldías de Lara», informó Luis Sierralta, director general del Gabinete del Ministerio de Cultura en Lara.

Diógenes Mogollón, maestro del tamunangue, relató que esta danza cultural tuvo su origen en la época de la colonia a orillas del río Tocuyo. «Era el baile de los negros esclavos con tambor, pero que con el tiempo incluyeron las maracas de los indios gayones», explicó. La danza fue considerada una costumbre pagana, rechazada por la Iglesia Católica, hasta que los negros para proteger su creencia incluyeron la imagen de San Antonio y el cuatro españ;ol.

El municipio Morán, cuna del tamunangue cuenta con más de 26 agrupaciones, donde se enseñ;a la danza a niñ;os para crear generación de relevo.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

La cima de la Liga en juego en el «Clásico» de este domingo 26 de octubre

El Real Madrid recibe al FC Barcelona este fin de semana en la jornada 10…

octubre 25, 2025

Agricultor fue herido en medio de una discusión en el municipio Torres

El agricultor fue recluido en el hospital Pastor Oropeza de Carora, mientras que el atacante…

octubre 25, 2025

Curiosidades de San José Gregorio Hernández reveladas a través de sus reliquias

Los estudios forenses realizados en el cuerpo del doctor José Gregorio Hernández, primer santo de…

octubre 25, 2025

Japón enfrenta crisis por ataques de osos que alcanzan cifras récord y desatan alerta nacional

Con diez muertes confirmadas en lo que va de año, el Ministerio de Medio Ambiente…

octubre 25, 2025

UnoEs se prepara para celebrar la gran fiesta de la palabra en el XXXII Festival Internacional de la Oralidad

UnoEs reunirá más de 40 invitadas, algunas internacionales, para ser parte de este gran festival…

octubre 25, 2025

Selección del estado Lara triunfa en ciclismo en Coro

Múltiples medallas ganó la selección de Lara, que destacó en el campeonato de ciclismo menor…

octubre 25, 2025