Locales

Crianza amorosa y afectiva son claves en la formación de niños

No existe un manual para la crianza de los hijos. Para muchos padres la única forma que conocen es el método con el cual ellos mismos fueron criados; sin embargo, esto no siempre debe ser así, pues según la Unicef «la crianza de niñas, niños y adolescentes debe estar basada en la razón, la sensibilidad, el amor, la igualdad, la tolerancia y el respeto».

Es por ello, que en la actualidad se están dictando diplomados en la Universidad Nacional Martin Luther King de Lara, para formar a promotores que desde las comunidades orienten a los padres y representantes sobre la importancia de enseñar con amor y con el ejemplo; es decir, que «no debemos decirle a nuestros hijos que no alcen la voz cuando nosotros mismos lo hacemos, no podemos esperar respeto de los niños y niñas cuando en casa no lo hay», destaca la coordinadora del programa Rosa Medina.

De igual forma, para la doctora Marly Montesino, especialista en salud mental, resulta esencial abordar a padres y representantes con mucha empatía y comunicación abierta, para que ellos comprendan la importancia que tienen en el proceso formativo de sus hijos.

Padres son fundamentales en brindar bienestar y velar por la salud mental de sus hijos

La crianza es un proceso que comienza desde el embarazo

En medio de charlas o talleres se les puede consultar a los padres cómo se sienten en ese rol, qué valores consideran importantes. Hacerles comprender que los niños y jóvenes aprenden copiando el comportamiento que ven de ellos, por lo que tener acciones positivas a diario, como comprensión, paciencia y la comunicación asertiva les puede ayudar mucho.

Otra de las herramientas es mostrar a través de libros, artículos o videos cómo es la crianza positiva y el impacto del ejemplo en los niños. A menudo, tener información respaldada por expertos puede ser muy convincente. Compartir historias o ejemplos de cómo el comportamiento de los padres influye en el desarrollo emocional y social de los niños puede ayudarles a ver la conexión directa entre sus acciones y el bienestar de sus hijos.

El embarazo es la primera etapa de este hermoso viaje que es la crianza. Cuando se da el vínculo entre madre y padre, con el bebé desde que esta en el vientre.

Compartir
Anny Giménez

Entradas recientes

Projumi crea programa de salud mental

El Proyecto Juvenil Misionero (Projumi), ha lanzado un programa integral que busca brindar apoyo y…

febrero 22, 2025

Muere recluso en la cárcel Fénix Lara

El recluso Carlos Alonso Pérez Martínez, de 71 años de edad, murió en la Comunidad…

febrero 22, 2025

Tragedia: 4 muertos tras colapsar techo en Real Plaza de Perú

Una tragedia ocurrió la noche del viernes en el centro comercial Real Plaza Trujillo, en…

febrero 22, 2025

Cendas: Familia necesitó $476 para alimentarse en enero

Una familia venezolana de cinco integrantes necesitó el pasado enero de 2025, por lo menos,…

febrero 22, 2025

La Copa Polo Kids impulsa el deporte acuático y al talento juvenil

La primera edición de la Copa Polo Kids 2025 se celebró en el estado Lara.…

febrero 22, 2025

Papa Francisco aún no está fuera de peligro aseguran médicos tratantes

El doctor Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del hospital Policlínico Gemelli, donde el Papa…

febrero 21, 2025