lunes, 4 agosto 2025
lunes, 4 agosto 2025

Crece la incertidumbre tras llegada de la vacuna rusa Sputnik V

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Las primeras 100 mil dosis de la vacuna rusa Spunitk V anunciadas por el Ejecutivo Nacional llegan entre la incertidumbre de una planificación de un plan de inmunización. Así lo expresan expertos, sobre la garantía que se debe tener sobre esta vacuna, lo exigente de la conservación por la cadena del frío, la preparación del personal y acondicionamiento de espacios.

Según Edgar Capriles, especialista en Economía de la Salud, no se puede improvisar y se deben tener presentes las acciones de otros países que la vienen aplicando. «Se habla de una cifra insuficiente y podría ser una burla al cuadrado», cuando habla de la importancia de la selección del personal sanitario, adultos mayores y aquellos de riesgo por morbilidad, entre los primeros inmunizados.

Para el ex ministro de Salud, José Félix Oletta, se debe tener más confianza y sin ignorar a la academia. Además de tratarse de un tema que no debe ser improvisado, al ameritar varios meses de planificación.

Mientras tanto la autoridad regional de Salud, Javier Cabrera, confirmó la llegada de las cavas térmicas que ameritan -18 C y en los próximos días estarán recibiendo las dosis. La prioridad será para médicos, enfermeras y personal de salud.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Unas 13 personas murieron de forma violenta en Lara durante el mes de julio

Trece personas perdieron la vida de manera violenta durante el mes de julio en el estado Lara, cuatro de ellos fueron a manos de la delincuencia y los demás por siniestros viales.

Redes sociales