jueves, 13 noviembre 2025
jueves, 13 noviembre 2025

Control de una enfermedad cerebrovascular oscila entre los $145

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Un tratamiento altamente costoso deben cumplir los pacientes que han sufrido un accidente cerebro vascular (ACV), cuyos gastos en medicinas y exámenes superan los 145 dólares, pero que deben cumplir con obligatoriedad para evitar recaídas con dañ;os neurológicos.

Testimonios de familiares y pacientes que se encuentran controlando las secuelas de un ACV en Ascardio, coinciden en identificar la situación de la coyuntura país entre las principales causas para llegar a padecer este tipo de enfermedad, que puede ser isquémico o hemorrágico. Afirman que afecta la desesperación por limitaciones económicas al no poder cumplir tratamientos médicos, que suma las preocupaciones por problemas de salud y hasta el duelo.

Y es que el medicamento Rivaroxaban puede costar 15 dólares el blister de 10 pastillas que sólo dura diez días. Mientras que exámenes de rutina, como ecocardiograma se cotiza desde los $20.

Ibrahim Rodríguez cuenta que su papá José del Carmen, recientemente sufrió un ACV isquémico por la muerte de su esposa a causa de cáncer. «Esto lo debilitó y él sufre de mal de Chagas», lamenta y muestra el récipe de medicinas que supera los Bs 206, llegando a superar los $100 entre la tomografía, electrocardiograma y ecocardiograma.

Según la cardióloga Virginia Bracho, los hombres están más propensos así como los que sufren de hipertensión, diabetes, tabaquismo, obesidad e incluso expuestos al sedentarismo. Confirma la incidencia en la frecuencia cardíaca y tensión arterial. Además del incremento de la hormona Cortisol, responsable del estrés y desencadena el desequilibrio entre el sistema simpático y parasimpático.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

La violencia escolar se frena con acuerdos

Docentes explican que la violencia escolar abierta no es planificada, por lo que se deben tener las herramientas para reaccionar apropiadamente.

Redes sociales