jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

Con esperanza larenses anhelan cumplir tradiciones navideñas

Jhonny Pérez | LA PRENSA DE LARA.- La colectividad barquisimetana muestra gran motivación ante el rescate y la transmisión de tradiciones que son propias de la temporada navideña, ya que sostienen que son costumbres que no deben morir, que deben perdurar en el tiempo.

La elaboración de la tradicional chicha de maíz, los dulces, como el de lechosa y el cabello de ángel, y los platillos salados como las hallacas, su ensalada y el pan de jamón son típicos de las fiestas decembrinas, pero lo que los ciudadanos desean este año es recuperar el compartir su preparación en familia.

El señor Héctor Mendoza dijo que en su hogar se organizan para entre todos preparar lo que van a comer en la cena de los días 24 o 31, ocasión esperada para dar gracias a Dios por la unión familiar.

«En mi familia es santa tradición que nos reunamos para hacer los dulces, la chicha y las hallacas, es una celebración previa, y el 31 nos comemos las uvas, aunque estén caras, no importa es un gusto que nos damos una vez al año», sostuvo Mendoza.

Los barquisimetanos sostienen que aunque con mucho o poco algo harán para mantener la tradición viva, pero lo que más agradecen a Dios es contar con buena salud para seguir haciendo frente a la vida y seguir transmitiendo las tradiciones de navidad.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Economistas recomiendan la realización de análisis de caja ante brecha cambiaria

Las recientes fluctuaciones en las cotizaciones del país han generado preocupación en el sector empresarial, llevando a economistas a recomendar la realización de un análisis exhaustivo de la composición de la caja para mitigar los efectos de la incertidumbre económica. Este análisis debe incluir la valorización en divisas de ingresos, egresos e inventario, con el fin de salvar la producción nacional.

Redes sociales