Osman Rojas D. | LA PRENSA de Lara.- Lo costoso de los ingredientes disparó el precio de las hallacas en la calle. El producto terminado, que en años anteriores apenas si superaba el precio de una empanada en la calle, ahora cuesta entre 25 y 30 mil bolívares.
De acuerdo a lo expresado por los vendedores estos precios obedecen a un tema de inflación pues cobrar las hallacas a un dólar por unidad permite a las personas sobrellevar la crisis.
«La gente compra la hallaca a ese precio porque sabe que es mucho más barato que hacerlas. Esta puede ser una opción para la cena navideña», comentaba la señora Dina Rodríguez, vendedora de hallacas que tiene su puesto cerca del Metrópolis.
Con las fechas decembrinas tan cercas las personas empiezan a ver qué van a hacer pues antes de gastar millones en la elaboración de hallacas, muchos prefieren apartar algunos cientos de bolívares y pagar por el producto ya hecho.
Volcán Hayli Gubbi en Etiopía, después de 10,000 años, experimentó una erupción que lanzó una…
Obreros han intentado reparar múltiples veces una tubería podrida de 70 años en El Ujano,…
Los campeones olímpicos Vallenilla y Mayora brillaron, al conquistar múltiples medallas de oro en la…
Carlos Rondón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Repuestos y Afines (Canidra),…
Profesionales de la psicología en Venezuela enfrentan un déficit del 60% en el sector público,…
Jimmy Cliff, el legendario artista de reggae, ha fallecido a los 81 años debido a…