Categorías: Locales

Comunidades exigen construcción de puente en el km 8 vía a Quíbor

Maisanta, Negro Primero y La Lagunita solicitan apoyo a las autoridades del estado Lara

Jhonny Pérez | LA PRENSA DE LARA.- Vecinos de las comunidades Negro Primero, Maisanta y La Lagunita, todas ubicadas en el kilómetro ocho vía a Quíbor, exigen a las autoridades regionales la construcción de un puente, así como la canalización de la quebrada que circula por estos sectores de cara al inicio de la temporada de lluvia.

Según relatos de los habitantes de este sector, cuando llueve y crece la quebrada se genera una piscina de agua putrefacta que deja incomunicados los tres sectores de la vía principal, también unos 476 niños no pueden asistir a la escuela por este mismo problema. Los vecinos detallaron que el alto torrencial arrastra consigo basura y escombros, inundando además las casas cercanas al lugar.

Dorennys Silva, directora de la escuela de estas comunidades, precisó que se requiere con urgencia la fabricación de un puente para que en la temporada de lluvias los estudiantes no falten a clases por el desbordamiento y crecida de la quebrada.& ;

Adelfina Oropeza, residente de la comunidad, explicó que este problema ha existido desde la fundación de las comunidades a principios de los años 90, pero no fue sino hasta 2012 en que el problema se salió de control y no ha sido solucionado por ningún gobierno.

«Esto no es de ahorita, esto tiene muchos años sólo quedando en promesas y cuando nos quejamos o recibimos visitas que si del gobernador o el alcalde no nos prestan atención; de hecho, tuvimos una visita de inspección de todo el equipo de la gobernación afirmando que para este año iniciaría el levantamiento del puente y a estas alturas no se ha hecho nada«, precisó Oropeza.

La comunidad se ha organizado para valerse por autogestión y colocar algunos gaviones y bajo ellos algunos tubos de concreto para el paso del agua de la quebrada, pero esto, según declaraciones de ellos mismos, es un pañito de agua tibia para un problema de tal magnitud.& ;

Las 2775 personas que viven en estas comunidades piden a los mandatarios darle prioridad a la solicitud que hacen antes de que el problema sea aún mucho mayor.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Cavenju alerta que la mitad de los juguetes en el mercado venezolano provienen del contrabando

Aunque el contrabando bajó respecto al año pasado, Cavenju denuncia que el 50% de los…

noviembre 21, 2025

Morosidad tributaria en Barquisimeto alcanza el 80% por lo que se impulsa plan de condonación

Morosidad del impuesto sobre inmuebles urbanos se ubica entre 70% y 80% en Barquisimeto, impulsando…

noviembre 21, 2025

La precuela de Los Juegos del Hambre, «Amanecer en la cosecha», estrena su primer adelanto

En Amanecer en la cosecha, la nueva entrega de esta historia se sitúa 24 años…

noviembre 21, 2025

Detenido en Barquisimeto homicida prófugo desde 2018

Fue detenido por funcionarios del Cicpc un hombre de 24 años de edad, que por…

noviembre 21, 2025

Cruz Roja en crisis: su presupuesto un 17 % y recortará 2.900 empleos

Este gran cambio en la Cruz Roja se debe a la disminución en los donativos…

noviembre 21, 2025

Ranger Suárez rechaza $22M de los Filis buscando contrato multianual

Ranger Suárez rechazó la oferta calificada de más de $22 millones de los Filis de…

noviembre 21, 2025