Locales

Comunidades de El Ujano adecúan drenajes para evitar inundaciones

Habitantes de las comunidades de Santo Domingo, San Vicente y otras pertenecientes al macrosector El Ujano, en Barquisimeto, viven con temor cada vez que llueve y es que el mal estado de las torrenteras, los drenajes y las salidas de agua están provocando inundaciones en sus hogares, generando daños materiales y poniendo en riesgo la seguridad de las familias. Esta situación ha llevado a los residentes a tomar la iniciativa de crear muros de contención y adecuar los drenajes para intentar mitigar los daños.

En Santo Domingo, el problema es preocupante. Las corrientes de agua que bajan desde La Carucieña no logran circular correctamente por las torrenteras, lo que provoca que, con cada lluvia fuerte que se da en la ciudad, el agua se desborde e ingrese a las viviendas.

«El problema es que las torrenteras están llenas de basura y en muy mal estado«, denuncia Antonia Mendoza, vecina de la comunidad, cuenta que cuando llueve el barranco arrastra agua y piedras, lo que convierte la situación en algo peligroso. «La escuela y las casas cercanas a ella son las más afectadas», dice.

Los drenajes de estas comunidades colapsan cuando llueve

Maryoris Herrera, también habitante de Santo Domingo, dice que al ser una comunidad que se ubica en la parte baja de la Ribereña, la concentración de agua es aún mayor y cuando llueve las casas quedan vulnerables a inundaciones. «Los drenajes los hemos hecho solo para circulación de agua; es decir, para que esta tenga cómo salir, no buscamos expertos, aunque sabemos que la solución está en la adecuación de las torrenteras», dice.

En el macrosector El Ujano las salidas de agua han colapsado por completo, obligando a los vecinos a buscar alternativas para desviar el flujo y evitar que el agua inunde sus casas. Alicia Carmona, residente afectada, relata las acciones que han tenido que llevar a cabo para evitar afectaciones: «Gaviones, muros de contención y drenajes hemos hecho en este lugar para evitar daños mayores por el agua«. Sostiene que los drenajes consisten en pequeños canales improvisados hechos sobre la tierra y rellenos con piedra.

Ante este panorama, los vecinos hacen un llamado urgente a la Alcaldía de Iribarren y piden que se adecúen las torrenteras de manera integral.

En el caso de Santo Domingo, solicitan se construyan torrenteras subterráneas con salida directa al río Turbio, ya que esta medida garantizaría un flujo adecuado y evitaría las inundaciones recurrentes.

Para El Ujano, la propuesta es la canalización de las salidas de agua hacia los bucos y quebradas cercanas, lo que permitiría el desagüe apropiado, evitando que la comunidad se inunde cada vez que cae la lluvia.

Durante el mes de abril, el alcalde de Iribarren, Luis Jonás Reyes, anunció el inicio de un plan de limpieza de bucos y quebradas en todo el municipio. Vecinos aspiran entrar en este proyecto preventivo.

Compartir
Jhonny Pérez

Entradas recientes

Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales

Después de la suspensión de los vuelos comerciales entre Venezuela y Panamá en julio de…

mayo 22, 2025

Luka Modric anuncia su salida del Real Madrid

Luego de más de una década siendo una de las figuras principales del club español…

mayo 22, 2025

Fallece mujer arrollada en la avenida Venezuela de Barquisimeto

Una mujer de edad mayor perdió la vida tras ser atropellada por un motorizado, quien…

mayo 22, 2025

Día de la gastronomía venezolana celebra su valor patrimonial

Esta efeméride celebra la identidad cultural de Venezuela por medio de la gastronomía tradicional y…

mayo 22, 2025

España planea regularizar a más de 66.000 venezolanos

Un nuevo reglamento de extranjería en España busca facilitar la residencia a ciudadanos extranjeros

mayo 22, 2025

Defensores buscan erradicar el trabajo infantil

Para que los más pequeños puedan vivir plenamente, los especialistas resaltan que es necesario acabar…

mayo 22, 2025