Habitantes de la comunidad El Trompillo, quienes levantaron el proyecto de Cerro La Cruz como mirador turístico desde mediados de 1990, insisten en que sea aprobado por la municipalidad y evitar daños por la construcción de casas a su alrededor durante los últimos años. Lo valoran como un espacio que puede fusionar el interés religioso y cultural, como atractivo turístico de la parroquia Unión en Barquisimeto.
La señora Hidelgardis Levy, quien perteneció a la asociación en defensa del Cerro La Cruz, presidida por Onirmis Sánchez, dijo que el proyecto sugería acondicionar una vía y escaleras, construcción de una churuata para la venta de dulces y comida tradicional, luminarias, plazoleta para volar papagayos, terraza con rejillas y hasta 36 casas de adobe en espacios aledaños, al estilo colonial. Además de la conservación de la flora, con un vivero de semeruco, árbol emblemático del estado Lara y proteger la flor de olivar, que «viste» el cerro con sus pétalos blancos en tiempo de lluvia.
Gerardo Pérez, cronista de Unión, lamenta que esa propuesta no tuvo acogida, pese al interés del concejal Antonio Rumbos y que los vecinos la entregaron en el Concejo Municipal de Iribarren, durante el primer período como alcalde de Macario González. En la actualidad, alertan el riesgo latente de más invasiones. Durante más de 30 años, devotos han subido a este cerro caminando, con motivo del día de la Cruz de Mayo, le ofrendan velorio, tamunangue y con la participación de varios sacerdotes de iglesias cercanas.
Reitera la necesidad de crear un punto de encuentro en esta montaña, característica del semiárido y cuya Cruz se levantó en 1962. El interés por el proyecto tuvo un receso de varios años, hasta que en 2022 recobró el entusiasmo al sumarse el grupo cultural Simón Rodríguez, del sector del mismo nombre y encabezado por el profesor Pausides Jiménez. El pasado Viernes Santo incorporaron a niños provenientes del barrio San José, para elevar los papagayos elaborados por ellos mismos en el cerro.
Desde el Consejo Consultivo Ciudad de Barquisimeto, Raúl Azparren, indica que es un proyecto oportuno, como atractivo turístico para fortalecer la economía de esta parroquia, ofrecer el contacto directo con el semiárido y al llegar a la cumbre, ver la ciudad.
Día de alta afluencia en los cementerios de Iribarren, con una estimación de 15 mil…
Mariah Carey, la "Reina de la Navidad", dio el pistoletazo de salida oficial a la…
Inameh prevé lluvias intensas y descargas eléctricas en gran parte del país, impulsadas por la…
Accidentes en el puente La Guardia de Tintorero y la autopista Cimarrón Andresote dejaron un…
La Serie Mundial 2025 se define esta noche en el Rogers Centre de Toronto con…
Túneles de la antigua vía férrea Barquisimeto-Puerto Cabello, originalmente drenajes de aguas pluviales, son ahora…