martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Compras no paran en el centro de Barquisimeto

Jennifer Orozco | LA PRENSA de Lara.- «Es que aquí es donde encontramos comida barata, en las comunidades los alimentos son caros y necesitamos estar bien surtidos, porque uno no sabe lo que pueda pasar», aseguraba Belkis Molina, mientras veía los precios de la comida en los locales de la carrera 21, sector conocido como El Manteco.

Aunque ya no hay buhoneros, los comercios de asiáticos y árabes tienen rebajas en sus productos que los hacen atractivos a los barquisimetanos. Aunque algunos locales sí especifican que se debe cargar tapabocas para entrar, en otros no se respetan las normas, por ejemplo no se tiene orden en la cola y aunque no pasan todos los clientes al mismo tiempo, no se respeta la distancia de un metro.

En otras los vendedores no cargan ni guantes ni tapabocas, pero aun así dicen que se mantienen abiertos en horarios corridos desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Lo que más lleva la gente es víveres, harina de maíz precocida, pasta, arroz, sardinas, mayonesa y harina de trigo, así también como galletas y avena.

Los precios pueden variar según las marcas, la mercancía, y según los mismos comerciantes es colombiana o árabe, las cuales tienen costos bastante accesibles. Aseguran que se mantienen en pie vendiendo y que la pandemia no los frena en el servicio que prestan a la comunidad.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Deterioro de 23 bucos tiene en zozobra a habitantes del municipio Palavecino

Los bucos y quebradas que atraviesan el municipio Palavecino desde el Parque Nacional Terepaima hasta el río Turbio, por el estado Yaracuy, se han convertido en el centro de atención de sus habitantes antes del inicio del período de lluvias, pues el colapso de las vías, los desbordamientos de las quebradas y las inundaciones mantienen a más de 30 comunidades en alerta. Habitantes hacen un llamado a las autoridades para que realicen los correctivos necesarios y evitar catástrofes.

Redes sociales