martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Comienza el Plan Vacaciones Seguras

Euseglimar González | LA PRENSA.- A partir de este viernes 05 de agosto comienza el Plan Vacaciones Seguras Barquisimeto, el cual establece la inspección a centros recreativos con el objetivo de verificar el cumplimiento de las normas de seguridad.

Luis Abarca, teniente del cuerpo de Bomberos de Iribarren, recordó que cubrirán todas las zonas de Barquisimeto, con especial énfasis en el norte, sur y El Manzano porque se prestan para sitios recreativos clandestinos que no tienen medidas preventivas tal y como lo establece la normativa.

“En la prevención haremos inspecciones en espacios públicos y privados, piscinas y clubes, para garantizarles a los barquisimetanos unas vacaciones seguras”, comentó Abarca.

Durante las inspecciones, los funcionarios revisarán si los espacios recreativos —los que tienen piscinas— tienen los cursos de rescate acuático y de reanimación cardiopulmonar, también de primeros auxilios.

Además visitarán los centros comerciales de la ciudad para revisar los locales y verificar si cumplen con la normativa de prevención de incendios.

El Cuerpo de Bomberos tendrá a su disposición dos vehículos minibomba, cisterna, supercisterna, carro escalera y dos ambulancias para atender cualquier emergencia durante las vacaciones.

Anunció también que comienza la segunda fase que consiste en instalar puestos de primeros auxilios y prevención en el Terminal, el Cardenalito del este y oeste. Además prestarán el apoyo en eventos deportivos, culturales y de recreación.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales