sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

Comercios del centro de Barquisimeto redoblan seguridad durante la temporada navideña

CIUDADANOS SE CUIDAN PARA NO SER VÍCTIMAS DEL HAMPA

Ante la mayor afluencia de personas en los comercios del centro de Barquisimeto, los propietarios de los establecimientos refuerzan la seguridad para evitar que se produzcan hechos delictivos dentro de sus establecimientos, de igual forma los ciudadanos toman sus medidas para protegerse.

Para la administradora de una tienda, quien prefirió mantenerse en el anonimato, los hechos delictivos en estas fechas están más dirigidos hacia los clientes que hacia las mismas tiendas, detalla que el modus operandi en los comercios es que un grupo de al menos cuatro personas ingresan al negocio en parejas y en momentos diferentes. Actúan como clientes, se acercan al sitio donde hay más personas viendo la mercancía, se paran muy cerca de la víctima elegida y mientras uno la entretiene, la otra persona abre su cartera y la despoja de lo que tenga sin que ésta se dé cuenta.

Esta forma de actuar fue detectada por medio de las cámaras de seguridad de la tienda en la que trabaja, pues en esa oportunidad el cliente culpaba a uno de los vendedores de haberle hurtado su teléfono celular. Desde ese momento, tanto el personal de seguridad como los trabajadores de venta se mantienen atentos a todos los clientes que ingresan a las instalaciones.

comercios 2

Comercios tratan de evitar incidentes

Este panorama se visualiza en diferentes tiendas del centro, la afluencia se ha incrementado y los amigos de lo ajeno se han dejado ver. En los locales la cantidad, sobre todo de caballeros rondando los pasillos es mayor; sin embargo, para Maritza Carrasco la seguridad es responsabilidad de todos. «Yo he visto funcionarios policiales en la calles, pero no son muchos y si lo fueran no puede ser uno por persona, así que nosotros tenemos que cuidarnos también».

De igual forma, para Zuleima García ir a los comercios del centro representa recordar tiempos de pandemia cuando había que mantener la distancia entre unos y otros, asegura que esa estrategia de acercarse y entretener a la víctima no es nueva, por eso recomienda estar alerta.

Margot Galíndez detalla que para cuidarse «se debe mantener la cartera en la parte delantera del cuerpo, para siempre tenerla a la vista y si se va acompañado no se puede perder el contacto con el otro, estar atento de quién está cerca para evitar malos ratos, eso no quiere decir que se deba creer que todos son malas personas, pero sin duda es preferible evitarse un mal rato».

comercios

Noticias relacionadas

No te pierdas

Autoridades de Birmania reportan más de 1.000 fallecidos por el terremoto del 28 de marzo

El último reporte de las autoridades de Birmania han revelado las primeras cifras de la tragedia causada por el terremoto del viernes 28 de marzo en la que un total de 1.002 personas han muerto, 2.376 resultaron heridas y 30 se encuentran desaparecidas, según la junta militar que ha visitado las áreas más afectadas por el sismo en el centro-norte del país.

Redes sociales