jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

Comercio informal hace su agosto en protestas

Cristina Linárez | LA PRENSA.- Trabajadores del comer­cio informal no pelaron las marchas convocadas por la oposición y por la tolda oficialistas del día de ayer para ir a vender su mercancía en los pun­tos de concentración y sa­carle provecho a la situa­ción y obtener mejores ganancias.

Empanadas, tostones, chucherías, bambinos, bolsitas con piñas, cepi­llados y jugos de naranja eran algunas de las cosas que vendían los comer­ciantes en los alrededo­res de las concentracio­nes del día de ayer.

El parque Ayacucho, la plaza Macario Yépez y la plaza Los Ilustres de Pa­lavecino, así como esta­ban llenos de gente, por todos lados se veían per­sonas vendiendo diferen­tes alimentos y bebidas refrescantes.

Carlos Montesinos, fue uno de los comerciantes que empujó su carrito hasta el parque Ayacucho para vender empanadas a las 9 de la mañana, cuan­do comenzaban a llegar las personas que estarían en la marcha opositora. Muchas personas con su banderas y vestidos de blanco se acercaban al puesto para comer empa­nadas y agarrar más fuer­za con un buen desayu­no.

Durante las marcha quienes más vendían eran los tostoneros y bambineros. “La gente compra tostones para cal­mar el hambre, y el bam­binos para refrescarse,
en concentraciones así se vende todo más rápido”, expresó Daniel Cama­cho, un vendedor consul­tado.

Camacho fue uno de los tantos comerciantes que recorrió toda la marcha, sin ningún fin político, sólo buscaba vender su mercancía para poder lle­var el sustento a su ho­gar.

Durante las marchas del día de ayer, muchos fueron los que se comie­ron un bambino y com­praron cepillados, pero cuando pegaba el ham­bre, lo calmaron con un tostón.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad Fermín Toro lanza su primer diplomado en maracas con el Conservatorio Vicente Emilio Sojo

Un diplomado en maracas es la primera oferta, porque luego será la oportunidad para otros ejecutantes, así como cursos extensivos y encuentros de investigación, lo cual responde a la firma del convenio entre la Universidad Fermín Toro (UFT) y el Conservatorio de Música.

Redes sociales