jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

Comerciantes piden revisión de tarifas de Fospuca

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Comerciantes de diversos establecimientos le hacen un llamado a la Alcaldía de Iribarren, para que haga una revisión de las tarifas de Fospuca que van desde los 50 dólares y pueden superar los 1500 dólares mensuales. Explican que ante los bajos ingresos financieros que han venido registrando producto de la crisis, sólo pueden cancelar el 20% del monto.

Concentrados en la plaza Bolívar, ubicada en la 25 con 17, los comerciantes detallaron que ellos no están en contra de cancelar las tarifas de Fospuca; sin embargo, enfatizan que los montos deben ser revisados de acuerdo a la actividad económica de cada uno, porque sus ingresos no dan para cancelar hasta $1500 al mes en algunos de los casos.

Lutecia Viana, comerciante, agregó que la idea es buscar soluciones y alternativas al problema, pues hasta el momento son más de 300 comerciantes los que se están viendo afectados. «Queremos un reajuste, no vamos a cancelar hasta que no lo hagan», añadió.

Viana agregó que en un primer encuentro con autoridades de la alcaldía, les dijeron que el 16 de enero el alcalde de Iribarren se iba a pronunciar sobre el tema, «pero hasta el momento no ha sucedido y tenemos la deuda». Condenó el hecho que estén imponiendo el pago de la patente, si aún no han cancelado el servicio de Fospuca y eso no lo pueden hacer.

Esa solicitud fue consignada el día de ayer a través de un documento y esperan respuesta del ajuste de las tarifas, para ellos empezar a pagar, porque hay unos que no cuentan ni con el servicio.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales