Categorías: Locales

Comerciantes informales vuelven a las calles

Isabella Delgado | LA PRENSA.- A siete meses del desalojo ejecutado por la Alcaldía de Iribarren, los buhoneros de la 42 vuelven a las calles. Ayer cerraron el flujo vial de la avenida Rómulo Gallegos para exigir la reubicación o permiso para trabajar en las áreas verdes de la vía.

Antes de las 8:00 de la mañana comenzaron a ubicar bases de metal de mesas junto a la acera. A minutos de su llegada se consiguieron con funcionarios de la Policía Municipal, quienes no los dejaron avanzar. En una acalorada discusión exigieron la presencia de Giomar Rojas, titular de la Dirección de Mercados y Abastecimientos, o del alcalde Alfredo Ramos, pero al no obtener respuesta cerraron la calle.

Según Máryori Gómez, miembro del grupo de 428 buhoneros desalojados, decidieron tomar las riendas del conflicto y volver a la economía informal porque la alcaldía no ha dado una respuesta eficiente; insisten que agotaron las gestiones por los canales regulares sin éxito.

Asegura que de todas las mesas de diálogo y proyectos sólo hicieron 40 locales en el área contiguo al cementerio Bella Vista, cantidad que no responde a la necesidad grupal. El tamaño y la calidad de los “tarantines” fueron objeto de su repudio. “Llovía más adentro que afuera. Eso no sirve para nada”, comentó uno de los comerciantes.

Nos están atropellando nuestro derecho al trabajo. En la alcaldía le dieron permiso a los buhoneros de la 20, del hospital, de la 15, pero a nosotros no. Pero sí dejan que se instalen cafeceros y otros buhoneros por toda la 42 y nadie dice nada”, aseveró Máryori Gómez.

Diego Mendoza y el síndico están amedrentando a los dueños de los locales donde nosotros guardamos la mercancía. Eso es abuso de autoridad”, reclamó Henri Zabaleta, otro de los buhoneros.

Proponen que por lo menos en la época decembrina la alcaldía les permita trabajar en las áreas verdes y el empedrado, con el compromiso de no obstaculizar la acera. Destacan que permanecerán en la calle hasta obtener una solución.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Envenenamiento de perro activa investigación en Barquisimeto

Un caso de envenenamiento fue denunciado por el dueño de un perro muy querido por…

octubre 11, 2025

Hormigas en el yogur: una receta tradicional de los Balcanes para innovar en la fermentación

Una investigación danesa, publicada en la revista iScience, logró recrear un yogur tradicional turco y…

octubre 11, 2025

Partenón de Atenas se exhibe totalmente libre de andamios por primera vez en siglos

El Partenón de Atenas se muestra por primera vez en décadas sin los andamios que…

octubre 11, 2025

Barquisimeto SC va por la primera división

En cuartos de final, el Barquisimeto SC se juega todo en los playoffs para conseguir…

octubre 11, 2025

Rescatistas contabilizan once sectores con mayor incidencia de accidentes viales de Barquisimeto

La imprudencia y la falta de mantenimiento de los vehículos son las principales causas de…

octubre 11, 2025

Docentes universitarios se sienten llamados a buscar la innovación

Docentes universitarios disertaron sobre el valor patrimonial del educador del tercer nivel en un conversatorio…

octubre 11, 2025