Unos 400 estudiantes becados de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) están a punto de quedarse sin el servicio del comedor por la falta de recursos para su funcionamiento, situación que los llevaría a suspender sus actividades académicas debido a que más del 50% de esta población vive en zonas foráneas y la beca que reciben es de sólo 5 dólares al mes.
Angelica Giménez representante del centro de estudiantes, hizo un llamado al nuevo ministro de educación Superior, Ricardo Sánchez, para que tome en cuenta la solicitud que hicieron. “El conoce la realidad que se vive en las universidades” destacó. Los pocos recursos económicos que quedan alcanzan hasta el viernes. De no llegar más dinero, el lunes no habrá comida que servirles a los bachilleres, confía en que lleguen los recursos y el comedor pueda seguir atendiendo al estudiantado.
Por su parte Erick Suárez, secretario de Bienestar Estudiantil del centro de estudiantes, detalla que para el año 2024 la providencia era de 6.465.256 Bs de los cuales solo llegaron 3.606.355 Bs. De estos recursos se ha destinado al comedor 2.691.756.84 Bs, para insumos de odontología 268.981.17 Bs y para ayudas a 7 estudiantes 45.617 Bs. En total la institución cuenta con cuatro comedores en las sedes del Obelisco, Central, Tarabana y el de Ciencias de la Salud que es el único que está en funcionamiento.
Massiel Torres, también representante estudiantil, explica que tiene conocimiento de que hay unos recursos que fueron aprobados, pero hasta la fecha el dinero no ha sido depositado y desconocen el monto, pero la cantidad que llegue les será de utilidad. Hace hincapié que para una población estudiantil de 8 mil bachilleres es mucho el déficit, refiere que sólo cuentan con cuatro autobuses para cubrir las rutas de Cabudare, Oeste y Centro de Barquisimeto. Antes eran 40 unidades de transporte las que prestaban el servicio a la UCLA, algunas propias y otras contratadas.
El doctor Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del hospital Policlínico Gemelli, donde el Papa…
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), puso a disposición de los estudiantes de las diferentes…
Un lamentable accidente de tránsito ocurrido la noche del jueves 20 de febrero en la…
El contrabando de productos agrícolas desde Colombia ocasionó una caída en los precios de la…
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destinará 9,3 millones…
La UEFA Champions League entra en su fase decisiva con la disputa de los playoffs de vuelta, que…