Categorías: Locales

Color y alegría en calles de Sanare con fiesta de los Zaragozas

Andrea Barrios | LA PRENSA DE LARA.- ¡Ay Zaragoza!, es el coro que se escuchaba entrando al pueblo de Sanare durante las festividades que conmemoran el Día de Los Santos Inocentes este 28 de diciembre, celebración que coordina la Asociación Civil Los Zaragozas de Sanare que lleva cinco años entregando documentos a la Unesco, para convertirse en patrimonio inmaterial de la humanidad.

La capitana y líder de las zaragozas, Katherine Espinoza, explicó durante la festividad propia de la capital del municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, que este 2023 tuvo una participación de 803 locos y locainas, quienes portaron el tradicional traje multicolor característico de la celebración.

«Ya son cinco encuentros, el sexto es del 18 al 20 de abril en Santa Ana de Trujillo (…) Nosotros ya hemos entregado los documentos solicitados, nos faltaban unas planillas con los nombres y números de teléfonos de los participantes, pero ya fue entregado este año y con el favor de Dios pronto tendremos respuestas«, detalló Espinoza, con respecto al desarrollo de las diligencias para conseguir la anhelada declaración de la Unesco.

Según la representante, para dar cumplimiento a este objetivo, el presidente de la Fundación Santos Inocentes Locos de La Vela, junto al secretario y la secretaria de la asociación local, Héctor y Carry Sequera, así como otros representantes han ido «infinidades» de veces a Caracas. Visitas en las que han tenido «respuestas satisfactorias«, que le permiten a la capitana asegurar el logro de la declaración por parte de la Unesco.

La Zaragoza 2023

Este 2023, un poco más de 800 zaragozas se dieron cita a las 5:00 a.m. en el hogar de la capitana, donde un altar de colores con máscaras, así como el cuadro de los Santos Inocentes, que guía a la procesión, dieron paso al llamado «Rompimiento» con cantos y rezos.

Desde el lugar, los locos y locainas de Sanare iniciaron un recorrido de 10.3 kilómetros que tuvo como segunda parada la iglesia San Isidro, donde el presbítero, Fray Daniel Martín, de la parroquia San isidro Labrador, bendijo la festividad al final de la eucaristía.

Alrededor de las 7:00 a.m., el folclore dio paso al primer recorrido guiado por el capitán Rafael Alvarado, quien estuvo acompañado de la agrupación Curigua, conjunto encargado desde hace más de 46 años de guiar en su recorrido a los participantes y promeseros.

La segunda eucaristía se llevó a cabo a las 10:00 a.m. en la iglesia Santa Ana, donde el padre Javier Silva resaltó que la festividad es recibida por la iglesia desde mediados del siglo XX, en una convergencia entre la religión y las creencias paganas.

Testimonios

Promesas de más de 40 años se hicieron presentes, entre ellas la del señor Roseliano Escalona, quien cumple una promesa de por vida. Para el momento, clamó por la salud de su hijo, que a los 10 días de haber nacido presentó un paro respiratorio.

Otra promesa fue la del señor José Lucena, quien tiene 51 años de edad, e informó que ha conmemorado el Día de los Santos Inocentes desde hace 21 años, cuando sufrió de «culebrilla», por lo que para sanar prometió que cada 28 de diciembre se disfrazaría de Zaragoza.

Cultura

Esta apropiación cultural de los habitantes del municipio Andrés Eloy Blanco se siembra en las familias sanareñas desde muy pequeños, tal es el caso del director de grupo Franklin Sequera, quien a sus 16 años participó por primera vez en la festividad disfrazado de locaina, ya que esta tradición fue adoptada por su familia y ha pasado de generación, en generación.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Juguetes, alimentos y electrónicos: productos más solicitados para la temporada navideña

Estos son los productos que las familias venezolanas buscan con mayor recurrencia en cada temporada…

octubre 26, 2025

El Real Madrid se impone ante el Barcelona 2-1 en el «clásico» y se lleva el liderato de la Liga

Liderado por un estelar Kylian Mbappé, el Real Madrid venció al Barcelona 2-1 en un…

octubre 26, 2025

Casas de Zanjón Barrera están al borde del colapso

Paredes se han ido agrietando en las casas de la comunidad Zanjón Barrera, poniendo en…

octubre 26, 2025

Autolesión: una señal silenciosa de pedido de auxilio

Según la OPS, cuatro de cada 10 adolescentes en las Américas han recurrido a la…

octubre 26, 2025

La cima de la Liga en juego en el «Clásico» de este domingo 26 de octubre

El Real Madrid recibe al FC Barcelona este fin de semana en la jornada 10…

octubre 25, 2025

Agricultor fue herido en medio de una discusión en el municipio Torres

El agricultor fue recluido en el hospital Pastor Oropeza de Carora, mientras que el atacante…

octubre 25, 2025