sábado, 22 febrero 2025
sábado, 22 febrero 2025

Colombianos arreglan papeles para irse

Eva Gómez | LA PRENSA.- Desde las siete de la no­che del día anterior, los colombo-venezolanos abarrotan la sede del con­sulado, para poner en re­gla sus papeles.

A las cinco de la maña­na con la llegada del Cón­sul, es que les informan el número de ciudadanos que serán atendidos por trámite. Para solicitar el pasa­porte, sólo reciben a 10 personas, pero casi siem­pre llega un ciudadano con un viaje en puerta y lo atienden.

En el lugar no se acep­tan listas, la atención es por orden de llegada. “Yo pasé anoche, sólo a preguntar y esto estaba full, habían como 100 personas”, relata María Barradas, quien esperaba por una partida de naci­miento para su hijo.

A las 10:00 de la maña­na, queda muy poca gen­te en las afueras del con­sulado, la mayoría ruega por ser atendidos, o por­que no llegó a tiempo a la cola, o porque quedó por fuera después de amane­cer en el lugar.

Los presentes afirman que a pesar de que la atención es buena y que el Cónsul llega tempra­no, la espera se hace eter­na.

“Yo estoy arreglando mis papeles y los de mi familia por si acaso, por­que uno no sabe cuando se va”, añadió Diego Sán­chez, un venezolano de padres colombianos que asegura que “la situación está muy difícil” y no le tema a dejar todo para ir­se, a pesar de la tristeza que le causa dejar el país.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Projumi crea programa de salud mental

El Proyecto Juvenil Misionero (Projumi), ha lanzado un programa integral que busca brindar apoyo y acompañamiento a personas de todas las edades que sufren...

Redes sociales