miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Colegios determinarán aumento de matrícula

Cristina Linárez  | LA PRENSA.- Colegios privados reanudaron las clases ayer y le dieron inicio a los estudios contables para determinar el porcentaje de aumento que harán en la mensualidad, para cancelar el aumento salarial en el pago del personal y costear todos los gastos operativos, esto tras el incremento en el salario decretado por el Ejecutivo Nacional el pasado 31 de diciembre.

Personal de siete colegios que fueron visitados por La Prensa, ya estaba haciendo todo el proceso para la estructura de costos, que en los próximos días será presentada en asamblea a los representantes de los estudiantes para que aprueben el aumento. Varios directores aseguraron que será más del 40 por ciento el aumento, y que las asambleas serán a finales de esta semana.

Aura Dávila, directora del Colegio Divina Pastora, manifestó estar preocupada por la situación porque no quieren que haya deserción escolar, pero es inevitable no hacer un aumento.

Por su parte, Erlinda de Hartliep, presidenta de la Asociación Larense de Educación Privada (ALEP), dijo que cada vez es mayor el monto que le cuesta a cada colegio pagar para poder funcionar, y a algunos representantes se les hace difícil por cancelar la mensualidad.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales