martes, 8 abril 2025
martes, 8 abril 2025

Clel retendrá la plata que no sea para pagos de trabajadores

José Najul | LA PRENSA.- Entre 10 y 11 mil millones de bolívares quedarán represados en las arcas del Ejecutivo regional, si Henri Falcón no se digna a destinar esos recursos para las deudas que sostiene, desde hace años, con sus trabajadores.

Lo asegura Luis Jonás Reyes (PSUV), diputado al Consejo Legislativo del Estado Lara, quien asegura que el mandatario regional ha alimentado la mora laboral, a pesar de haber recibido más de Bs. 18 mil millones en lo que va de año a través de créditos adicionales enviados por el Gobierno nacional.

Lo que el Gobierno le ha enviado a Falcón es inédito. Ha sido mayor al presupuesto ordinario de la gobernación (que fue de más de 16 mil millones). Nunca, en la historia de la región, un gobernador ha recibido tanto y ha tenido en tan malas condiciones a sus trabajadores”, expresa Reyes.

La fracción pesuvista del parlamento regional tiene prevista una reunión con los representantes de los diversos sectores laborales del Ejecutivo de Lara, con el propósito de que éstos puedan informar sobre el tipo de deuda y el tiempo por el que se ha extendido.

El encuentro se realizará este viernes en la sede del Consejo Legislativo del Estado Lara (CLEL) a partir de las 8:30 de la mañana. Allí los trabajadores podrán formular sus quejas y presentar los casos irregulares en materia laboral.

Morosos

Reyes hizo un recuento de las deudas que el gobernador Henri Falcón sostiene con sus trabajadores. Entre ellas destacó la mora de más de 8 años con el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS), acción que se considera un delito.

Dejan de integrar el dinero, y en el momento en el que el trabajador va a pedir su pensión, comienza a tener problemas para poder percibirla”, critica el parlamentario de la fracción pesuvista.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Muere en México niña contagiada con gripe Aviar

Apenas el viernes, la Secretaría de Salud del Gobierno federal había informado de la detección de este primer caso de gripe o influenza aviar A (H5N1) en la niña en el estado de Durango, vecino de Coahuila, tras una prueba confirmatoria del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE).

Redes sociales