miércoles, 14 mayo 2025
miércoles, 14 mayo 2025

Cisternas del Plan Cayapa no llegan a comunidades

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA – Vecinos de Iribarren, Jiménez y Morán viven un verdadero calvario al cumplirse este lunes siete días sin el servicio de agua por tubería lo que los ha obligado a comprar agua o buscar de tobo en tobo en conexiones ilegales, pues la distribución a través de camiones cisternas, a pesar que fue una promesa gubernamental, no se se cumplió con efectividad.

Los Ángeles, La Nueva Paz, El Caribe, La Orquídea, El Carmen, Barrio Unión, La Pastora, Los Crepúsculos, Andrés Eloy Blanco, Ruiz Pineda, Francisco Tamayo, Pueblo Nuevo y Santa Isabel son sólo algunas de las comunidades cuyos vecinos denuncian que fueron marginados del Plan Cayapa anunciado por el gobierno regional para atenderlos con agua a través de cisternas.

«Ni las cisternas llegan hasta la comunidad para uno ayudarse, por eso tenemos que venir hasta aquí, ya las reservas se nos acabaron, hay que buscar el agua donde sea», dijo Aurora Lucena, vecina de El Caribe, quien destacó ella y su familia tienen que caminar varios kilómetros para poder llegar a la toma que está en las adyacencias del Hospital Rotario.

Y aunque la gobernación e Hidrolara han estado trabajando en la rehabilitación de la tubería que fue arrastrada en El Tocuyo luego de las fuertes lluvias, los guaros critican que la obra se haya demorado una semana y que no se haya aplicado un plan B para atender a las comunidades ante la sequía.

«Este es un trabajo que lo tenían que haber hecho hace años, si quizás le fuesen hecho mantenimiento no estaríamos en esta situación», comentó Nerio Dun, quien comentó que ha tenido que compartir el agua con sus vecinos debido a que se han quedado sin reservas para cocinar.

Llenaderos como el de San Juan y Jacinto Lara km 11, este lunes lucieron completamente vacíos. LA PRENSA intentó ubicar al representante de la Asociación de Cisterneros del Estado Lara vía telefónica para conocer donde se están surtiendo y cómo estaban resolviendo por la falta de combustible, pero esta comunicación no fue posible ya que el teléfono no tenía recepción de llamadas.

Compran el agua

En algunas comunidades como Los Cerrajones se han visto en la necesidad de comprar agua potable a algunos de los cisterneros privados cuyo precio es de espanto y brinco.

«El agua la compramos en 1 dólar la pipa», comentó uno de los vecinos, quien destacó que tuvo que gastar 10 dólares para que le llenaran el tanque completo.

La recarga de botellones con un valor de hasta 850 mil bolívares es otra de las opciones que aplican los guaros para poder tener el vital líquido.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Robert De Niro recibe la Palma de Oro honorífica en Cannes de manos de Leonardo DiCaprio

En una emotiva ceremonia celebrada este martes en el Festival de Cine de Cannes, el actor estadounidense Leonardo DiCaprio entregó la Palma de Oro honorífica al legendario Robert De Niro, en reconocimiento a su destacada carrera y contribución al cine mundial. Ambos actores, que han compartido varias colaboraciones, entre ellas la reciente película Los asesinos de la luna (2023) dirigida por Martin Scorsese, se abrazaron públicamente, evidenciando la sólida amistad que han construido a lo largo de los años.

Redes sociales