Locales

Plan piloto de la ciclovía en Barquisimeto genera interrogantes por su ejecución

La línea pintada en el asfalto no es suficiente para garantizar la seguridad de un ciclista. El plan piloto de la ciclovía en la avenida 20 de Barquisimeto, más allá de un sueño, ha dejado varias interrogantes en ciclistas y es que la falta de señalización, el desconocimiento y la ausencia de fiscalización los pone en riesgo.

«Una ciclovía debe tener señalización horizontal y vertical: marcas en el piso y avisos en postes. Aquí muchas veces no se cumple, y a veces hasta usan pinturas inadecuadas que pueden provocar accidentes», explicó Yessenia Sumoza Blanco, coordinadora BiciCultura Venezuela, organización que promueve el uso seguro de la bicicleta.

Sumoza resaltó que el problema no es sólo técnico e insistió en que la fiscalización es clave, sobre todo en los primeros meses que se da inicio de una ciclovía. Es decir, que sin presencia de funcionarios entrenados, tanto peatones como buhoneros con sus carritos invadirán estos espacios sin consecuencias.

«La fiscalización no puede ser eventual, debe ser permanente para educar y sancionar», dijo Sumoza.

En un recorrido que hizo La Prensa de Lara por la avenida 20, se observó cómo los ciclistas invaden el carril de los vehículos, mientras que no hay suficiente presencia policial.

«Se debe hacer un trabajo como cuando cambiaron el sentido de la avenida 20, había policías en cada esquina, y con la ciclovía debe ser así», comentó Antonio Sánchez, transeúnte.

Comerciantes y quienes hacen vida en la arteria vial comentaron que algunos ciclistas usan la ciclovía sólo cuando ven a los funcionarios en el punto de control de la avenida 20 con calle 25.

«Se requiere de señalizaciones más seguidas y avisos también. Aunque donde se inició el plan realmente no es muy transitado por las bicicletas, pues nosotros utilizamos otras vías como la avenida Libertador y avenida Florencio Jiménez, pero me parece bien la iniciativa», comentó Felipe Gómez, ciclista del grupo Naturaleza de Cecosesola.

Hace casi dos semanas, la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT), informó en sus redes sociales que había avanzado con la demarcación y señalización en los primeros 100 metros de ciclovía, entre las calles 25 y 26.

«En la avenida 20, poco a poco y de forma ordenada y significativa, promoviendo el uso responsable de la bicicleta hemos venido avanzando, haciendo de Barquisimeto una ciudad cicloinclusiva, más amigable y sostenible, contribuyendo no sólo con el ambiente, sino con los que tienen como primera opción de transporte la bicicleta», dijo Nelson Torcate, director de AMTT, en Instagram.

Compartir
Euseglimar González

Entradas recientes

Filis vencen de la mano de Jesús Luzardo con su tercer triunfo consecutivo

Filis de Filadelfia superan a los Ranger de Texas y Jesús Luzardo llegó a 11…

agosto 11, 2025

Hombre fallece electrocutado en el municipio Torres

El hombre se dedicaba a la albañilería, al momento del hecho reparaba su hogar.

agosto 11, 2025

Inauguran puente El Gavilán que une zonas de Lara y Portuguesa

El puente El Gavilán, que une zonas de Lara y Portuguesa fue levantado por autogestión,…

agosto 11, 2025

Americup: Venezuela afina detalles y el DT Ronald Guillén quiere un equipo competitivo

Venezuela espera ser una selección competitiva para la venidera edición de la Americup que se…

agosto 11, 2025

Días más calurosos del segundo semestre serán desde el 20 de agosto

El meteorólogo Luis Vargas, informó que la declinación solar ya está incidiendo perpendicularmente en el…

agosto 11, 2025

Fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil

La fiscalía de Ecuador abrió el domingo una investigación por la muerte de 12 bebés…

agosto 11, 2025