viernes, 21 noviembre 2025
viernes, 21 noviembre 2025

Cerco jurídico puede aumentar luego del #20May

LA PRENSA.- La ex­pec­ta­ti­va a lo que ocu­rri­rá en el pa­ís el día des­pués de las elec­cio­nes si­gue cre­cien­do. Ana­lis­tas po­lí­ti­cos ex­pli­can que pue­den pre­sen­tar­se dos escenarios, don­de am­bos res­pon­de­rán a quien re­sul­te ven­ce­dor de la con­tien­da elec­to­ral del 20-­M.

Rei­nal­do Ri­vas, po­li­tó­lo­go, pre­ci­sa que en el pri­mer es­ce­na­rio don­de se vi­sua­li­za co­mo ga­na­dor a Ni­co­lás Ma­du­ro, la co­mu­ni­dad in­ter­na­cio­nal ju­ga­rá un pa­pel fundamental con el au­men­to de la pre­sión ha­cia el go­bier­no, al se­ña­lar que se ge­ne­ra­rá una es­pe­cie de “cer­co ju­rí­di­co y ma­cro­e­co­nó­mi­co” que pue­de aco­rra­lar a lí­de­res del ofi­cia­lis­mo que han si­do se­ña­la­dos por ca­sos de co­rrup­ción.

Coin­ci­dien­do con Ra­da­més Gra­te­rol, po­li­tó­lo­go, quien ade­más ex­pli­ca que Ve­ne­zue­la es­tá en un es­ce­na­rio com­ple­jo an­te el no re­co­no­ci­mien­to de la co­mu­ni­dad internacional. “Lue­go del 20-M lo que po­drí­a­mos pre­sen­ciar se­ría una eta­pa de ma­yor pre­sión pa­ra lo­grar la sa­li­da del go­bier­no de Ni­co­lás Ma­du­ro”.

En el hi­po­té­ti­co ca­so de ga­nar Hen­ri Fal­cón, Ri­vas ex­pli­ca que po­dría re­ci­bir el apo­yo de pa­í­ses del mun­do, a pe­sar del cues­tio­na­mien­to que ha te­ni­do el pre­vio al even­to elec­to­ral.

Ade­más, es­pe­ci­fi­ca que en el ca­so del lí­der de Avan­za­da Pro­gre­sis­ta se pu­die­ra re­ci­bir el res­pal­do del Ban­co In­te­ra­me­ri­ca­no de asis­tir eco­nó­mi­ca­men­te al pa­ís a tra­vés del fi­nan­cia­mien­to, dan­do pa­so a la re­cu­pe­ra­ción eco­nó­mi­ca.

Aun­que la co­mu­ni­dad in­ter­na­cio­nal ha ra­ti­fi­ca­do no re­co­no­cer los re­sul­ta­dos por ser un pro­ce­so que des­cri­ben ca­ren­te de “le­ga­li­dad y trans­pa­ren­cia”, el po­li­tó­lo­go conside­ra que po­dría exis­tir un res­pal­do po­lí­ti­co, pues la sa­li­da de Ni­co­lás Ma­du­ro sig­ni­fi­ca­ría la ins­ta­la­ción de “un go­bier­no de tran­si­ción” y el res­ta­ble­ci­mien­to de las rela­cio­nes con or­ga­nis­mos in­ter­na­cio­na­les.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cavenju alerta que la mitad de los juguetes en el mercado venezolano provienen del contrabando

Aunque el contrabando bajó respecto al año pasado, Cavenju denuncia que el 50% de los juguetes actuales son ilegales y proyecta un crecimiento en ventas del 10% para el cierre de 2025.

Redes sociales