El cementerio Bella Vista es un lugar para la promoción histórica, explican expertos El cementerio Bella Vista es un lugar para la promoción histórica, explican expertos Jhonny Pérez | LA PRENSA DE LARA.- El cementerio Bella Vista, conocido también como el cementerio viejo de Barquisimeto es el tercer camposanto más antiguo del país con esculturas artísticas provenientes de Italia; además, en este lugar reposan los restos de personajes de la historia del estado, algunos han quedado en el olvido.
Bernabé Planas, Antonio Carrillo, los hermanos Gómez, los dos hijos del general, Juan Jacinto Lara, Antonio María Pineda, la familia de José Ángel Álamo, Napoleón Lucena y otros tantos más reposan en este lugar que fácilmente puede contribuir al conocimiento de la historia local a futuras generaciones.
Carlos Guerra, miembro de la fundación de amigos del casco histórico de Barquisimeto, afirma que el cementerio Bella Vista es un lugar para la promoción histórica al que se le puede sacar mucho provecho, ya que allí están los primeros asientos de la hoy moderna capital de Lara.
Guerra sostiene que muy pocas personas saben el valor histórico de este lugar, lo que ha conllevado a que tristemente esté en condiciones de abandono y sin cuidado ni de parte gubernamental ni tampoco de los ciudadanos.
Esta ordenanza sostiene que se debe tratar el cementerio Bella Vista como un camposanto que esconde tradición, arte e historia del siglo XIX y no sólo como un servicio público para la inhumación de personas.
Alrededor de tres ordenanzas más se han creado para la recuperación del espacio, la última dictada por el entonces alcalde de Iribarren, Alfredo Ramos, en 2014. Se logró, en una primera fase la restauración de la capilla.
Insisten en propuesta
Miembros del Consejo Consultivo de la Ciudad de Barquisimeto, Amigos del Casco Histórico y Cronistas insisten en la propuesta que se le presentó a la Alcaldía de Iribarren, de crear un museo a cielo abierto en este cementerio, con el fin de promover la historia local y de las más de 57 obras de reconocidos artistas de la Italia del siglo XIX que fueron traídas hasta estas tierras en barco y por medio del ferrocarril Bolívar.
Los campeones olímpicos Vallenilla y Mayora brillaron, al conquistar múltiples medallas de oro en la…
Carlos Rondón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Repuestos y Afines (Canidra),…
Profesionales de la psicología en Venezuela enfrentan un déficit del 60% en el sector público,…
Jimmy Cliff, el legendario artista de reggae, ha fallecido a los 81 años debido a…
Cardenales de Lara adquiere al experimentado utility Willians Astudillo como agente libre, pero el jugador…
Red internacional de tráfico de menores fue frustrada por la GNB en Táchira, tras rescatar…