martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Calidad de vida está deteriorada 

Luis Montes de Oca | LA PRENSA.- “Los niveles de pobreza en el país siguen creciendo debido al derrumbe que ha sufrido el modelo económico y social en Venezuela y el deterioro de la calidad de vida sigue siendo notorio y preocupante”, expresó el economista y diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Guerra.

La inflación, pérdida de la capacidad de producción y la ruptura de los circuitos de distribución, han sido factores que encaminan a niveles de pobreza que se perciben inimaginables en la sociedad venezolana.

Guerra explicó que según estudios realizados por la Universidad Central de Venezuela, Universidad Católica Andrés Bello y Universidad Simón Bolívar en conjunto con organización Encuesta sobre Condiciones de Vida Venezuela (Encovi); la pobreza alcanza un 70 % mientras que la inflación se ubica en al menos un 700 %.

El también presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la AN afirmó que el modelo económico y político actual debe sustituirse por uno donde se tome en cuenta la propiedad privada, para garantizar la producción y estabilidad en los servicios y de esa forma responder con empleos productivos.

Las propuestas que se expresan para generar cambios de políticas es la de unificar las tasas de cambios existentes, eliminar el control de precios y generar compensaciones sociales a los más necesitados.

Emprendimiento

Por su parte Ramón Guillermo Aveledo precisó que existen propuestas de cambios socialmente sensibles para que los ciudadanos sean protagonistas de los cambios con su propia empresa. Estas declaraciones fueron dadas en la presentación del libro “La nueva economía venezolana propuesta ante el colapso del socialismo rentista”.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales