lunes, 18 agosto 2025
lunes, 18 agosto 2025

Buscan estimular a los jóvenes venezolanos

J. Najul / A. León | LA PRENSA.- Los jóvenes venezola­nos están creciendo en un entorno hostil. El cli­ma macroeconómico no son sólo cifras, sino una realidad palpable, gene­radora de desesperanza y ansias de fuga, que ha terminado por promover una importante diáspora en el país. Ayer, Día de la Juventud, diversas orga­nizaciones hicieron fren­te a esta situación con eventos y mensajes de es­peranza.

Los representantes del Proyecto Juvenil Misio­nero, realizaron una ca­minata que empezó des­de su sede, en la carrera 18 con calle 30, hasta el Parque del Este de Bar­quisimeto.

“Es cierto que vivimos una situación en la que los jóvenes tienen que li­diar diariamente con el desestímulo y la desmoti­vación. Es un sentimien­to que se ha difundido, porque la juventud ve a sus propios líderes de­sestimulados. El senti­miento se propaga”, ex­plicó Gerardo Pastrán, presidente de Projumi, quien revela que la orga­nización también ha em­prendido una campaña en contra de estos senti­mientos con talleres de motivación y liderazgo.

Ayer, una vez que arri­baron al Parque del Este, más de 100 jóvenes com­partieron con juegos tra­dicionales como carreras de sacos, competencias
de comida y demás. Por su parte, los jóvenes del municipio Palavecino también organizaron su propio encuentro realiza­do en la redoma de Agua Viva.

Douglas Mujica, miem­bro del comité organiza­dor, detalló que fue un evento organizado con el apoyo de la Alcaldía de la jurisdicción, en el que contaron con presenta­ciones deportivas y actos culturales, así como con un bazar en el que jóve­nes emprendedores pre­sentaron sus respectivos productos al público. También, en el marco de la semana de la juven­tud, se destacó la jornada de siembra de varios ár­boles en la zona

Noticias relacionadas

No te pierdas

Científicos advierten que el calor extremo amenaza a las aves tropicales, incluso en los bosques más protegidos

El cambio climático está provocando que las regiones tropicales experimenten diez veces más días peligrosamente calurosos, lo que ha reducido las poblaciones de aves únicas entre un 25% y un 38%. Un estudio de Nature Ecology and Evolution advierte que el calor extremo es un "motor principal de la pérdida de especies".

Redes sociales