Alejandro Delgado | LA PRENSA.- La mañana de este jueves se instaló una reunión de la Dirección Nacional del Frente Amplio Constituyente de la Educación, en la cual se informó a todos los trabajadores del sector educativo una serie de políticas en torno al bienestar del magisterio.
Entre los puntos que se tomaron en cuenta en las mesas de trabajo, se encuentra la transformación del Ipasme en torno a su estructura, su filosofía y significado.
Eduard Sánchez, vocero del Movimiento, comentó: “Se discutirá el tema de las políticas habitacionales y los acuerdos contractuales que se han firmado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación”.
Además, resaltó que dichas transformaciones permiten que el Ipasme se constituya en una institución de los trabajadores de la educación y del pueblo en general. “El tema de los recursos que se destinan al Ipasme y al sistema educativo están de la mano con la discusión del presupuesto nacional del año 2017”.
Del mismo modo, el vocero alegó que si actualmente la Asamblea Nacional se encarga de dirigir dichos recursos el presupuesto en el sector educativo será totalmente reducido para el año entrante.
En este sentido, Sánchez hizo mención a las reuniones que se llevarán a cabo con el Congreso de la Patria convocado por el presidente de la República, Nicolás Maduro para aprobar el presupuesto del año 2017.
Otros aspectos que se mencionaron en la mesa de trabajo fueron los beneficios de la contratación colectiva, los beneficios que reciben los estudiantes, niños y niñas.
Por otra parte, están en desacuerdo que algunos trabajadores se les obliga a inscribirse y pagar una póliza sin una previa consulta, lo cual trae como consecuencia diversos descuentos mensuales a los trabajadores de la educación de todo país. “Estamos planteando que se devuelva el dinero a los trabajadores”, concluyó.