Categorías: Locales

Bomberos de Iribarren cuentan con tres camiones

Anaís Mendoza | LA PRENSA.- Si es un in­cen­dio fo­res­tal pe­que­ño en la Ri­be­re­ña se les com­pli­ca apa­gar­lo y ni se di­ga cuan­do se tra­ta de al­go co­mo lo que ocu­rrió en la ave­ni­da La­ra el pa­sa­do 28 de febrero, cuan­do un edi­fi­cio en cons­truc­ción fue de­vo­ra­do por las lla­mas. Los bom­be­ros de Iri­ba­rren, des­de ha­ce 5 años, pre­sen­tan fa­llas con las uni­da­des ve­hi­cu­la­res pa­ra aten­der cual­quier emer­gen­cia, pe­ro en la ac­tua­li­dad lle­ga­ron a su pun­to más crí­ti­co, pues ape­nas tie­nen tres ca­mio­nes cis­ter­na cuan­do ha­ce 7 años go­za­ban de 47.

Víc­tor Mon­te­ro, je­fe de es­te cuer­po en Iri­ba­rren, ex­pli­có que los cis­ter­na, ca­mio­nes de tras­la­dos, am­bu­lan­cias y ca­mio­ne­tas que ne­ce­si­tan se en­cuen­tran ac­tual­men­te varados en un ta­ller me­cá­ni­co o en el pa­tio de las di­fe­ren­tes es­ta­cio­nes de­bi­do a la in­di­fe­ren­cia gu­ber­na­men­tal que se arras­tra des­de la ges­tión de Al­fre­do Ra­mos.

“Si el par­que au­to­mo­tor es­tá da­ña­do no es por nues­tra cul­pa y en la ac­tua­li­dad es­ta­mos gra­ves”, aco­tó el fun­cio­na­rio.

Cau­chos es­pi­cha­dos, fa­llas en mo­tor, ba­te­rí­as ma­las y da­ños en el tan­que o bom­bas de los cis­ter­na que al­ma­ce­nan el agua son al­gu­nas de las fa­llas que pre­sen­tan los camio­nes. Las ca­rro­ce­rí­as o es­truc­tu­ras es­tán bas­tan­te oxi­da­das y des­con­ti­nua­das; de he­cho, hay ca­mio­nes que da­tan des­de ha­ce más 30 años y ni un ca­ri­ñi­to han re­ci­bi­do des­de ha­ce mu­cho.

“Cuan­do ocu­rre un in­cen­dio pe­di­mos ayu­da a ca­mio­nes cis­ter­na a tra­vés de con­ve­nios que te­ne­mos con Hi­dro­la­ra pa­ra so­fo­car las lla­mas en los si­nies­tros, pe­ro no da­mos abas­to”, ase­gu­ró Mon­te­ro. Así se re­fle­jó en el pa­sa­do en la ave­ni­da La­ra cuan­do un edi­fi­cio en cons­truc­ción se in­cen­dió y só­lo una uni­dad lle­gó al si­nies­tro y los mis­mos fun­cio­na­rios lla­maron a ca­mio­nes cis­ter­na, in­clu­so a la “ba­lle­na” del equi­po an­ti­mo­tín de la GN pa­ra ayu­dar a con­tro­lar el in­cen­dio.

Pe­ro las fa­len­cias no só­lo se li­mi­tan a las uni­da­des de trans­por­te y au­xi­lio, si­no que tam­bién se no­ta en la do­ta­ción de he­rra­mien­tas y uni­for­me.

Los 221 bom­be­ros que con­for­man es­te cuer­po ha­cen un es­fuer­zo pa­ra com­ba­tir los in­cen­dios con uni­for­mes ru­ñi­dos, vie­jos, cha­que­to­nes, cas­cos y bo­tas que son ob­so­le­tas y que al fi­nal lo que ha­cen es co­lo­car la vi­da de los fun­cio­na­rios en pe­li­gro.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Zona del Crimen: Asalto en un sótano acabó con una vida

Hace 24 años en Barquisimeto, un grupo de 8 jóvenes que eran parte de dos…

noviembre 9, 2025

NASA cancela el lanzamiento de su misión Escapade por mal tiempo

El cohete New Glenn de la misión Escapade de la NASA, que tiene como fin…

noviembre 9, 2025

La Vinotinto sub-17 buscará la cima del grupo

Los jóvenes de la Vinotinto se enfrentarán a Haití para asegurar su clasificación a dieciseisavos…

noviembre 9, 2025

Alimentos y transporte se llevan el 52% de los ingresos en los hogares venezolanos

Un análisis sobre los patrones de gasto en Venezuela revela que las familias destinan al…

noviembre 9, 2025

Torre de Pisa de espaguetis: la obra conceptual de una artista plástica en Buenos Aires

Durante una gran exposición anual en Buenos Aires, la reconocida artista Marta Minujín presentó su…

noviembre 9, 2025

El monumento ceremonial maya más grande y antiguo de Mesoamérica fue descubierto en México

Un equipo de científicos ha desenterrado en Tabasco, México, Aguada Fénix, el monumento ritual más…

noviembre 9, 2025