miércoles, 20 agosto 2025
miércoles, 20 agosto 2025

Bodegas en pico e‘ zamuro por mercancía cara

Osman Rojas | LA PRENSA.- Incertidumbre, miedo, rabia, desconfianza, impotencia y resignación, todos esos sentimientos convergen en el corazón de los bodegueros quienes ven con preocupación las medidas que ha tomado el Gobierno nacional para acabar con la venta de comida en las calles a precio bachaqueado.

Los comerciantes tienen mucho miedo luego de ver las acciones emprendidas por la Guardia Nacional esta semana cuando le cayeron a los galpones de Mercabar y los obligaron a vender regulado.

“Nosotros sabemos que todas estas medidas son populares intentando ganar adeptos de cara a los próximos comicios electorales, pero nos preocupa que ahora vayan contra el pequeño comerciante. A nosotros nos dicen bachaqueros pero la verdad es que no lo somos. La mercancía que tenemos la compramos cara”, dijo un bodeguero al oeste de la ciudad.

Al ser consultado sobre si tenía o no cómo comprobar que compraba cara la mercancía el bodeguero se mostró resignado y dijo que en el mayorista le trampean la factura.

“Me venden la harina en Bs. 185 y dicen que la pago en 78 mil 600 bolívares. Así es con la pasta y con el arroz que aparecen a precios por debajo del que se paga”, lamentó.

La versión dada por este vendedor es similar a la que ofreció una señora que tiene un minisupermercado en su casa. La mujer asegura que una vez por semana se va al mayorista a buscar mercancía pero que no la puede vender barata porque a ella le sale cara. “Si quieren revisar algo que sea en Mercabar. Allí sí son ladrones”, dijo la señora.

Los comerciantes tienen miedo que los funcionarios policiales decidan peinar las zonas de un momento a otro especialmente porque “todo el mundo sabe dónde están los que venden”.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Tribunal de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe, revocando su condena a 12 años de prisión domiciliaria. La decisión se tomó al considerar que la jueza de primera instancia había vulnerado el derecho a la libertad individual del exmandatario.

Redes sociales