domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Basura, aguas negras y contaminación sónica se apoderan de calles de Barquisimeto

Leidi Reyes | LA PRENSA DE LARA.- Priorizar los problemas ambientales es una tarea difícil porque todo funciona como un sistema, dice el ambientalista Hildebrando Arangú. Sin embargo, afirma que es alarmante la cantidad de basura y cloacas desbordadas que se ve en todo la ciudad.

«Jamás había visto tanto institucionalidad ambiental para nada. Las alcaldías han sido completamente incompetentes en dar respuesta al problema de la basura. Todavía seguimos con vertederos, lo que genera emisiones de distintos gases a la atmósfera», critica.

Reina de Escobar, habitante de Barrio Unión, lamenta que frente a su casa hay un botadero de basura del que emanan fuertes hedores, insectos y reptiles. «Los problemas ambientales son muchos y representan un gran riesgo para toda la comunidad. De la basura salen moscas y culebras que van hasta nuestras casas. Hay también contaminación por el desbordamiento de cloacas, hemos tenido a niñ;os enfermos», enfatiza.

Iván Brito, costumbrista, indica que todo es una demostración de la falta de conciencia y de la poca educación recibida en el hogar. «Estamos poco formados para ser ciudadanos, antes en las instituciones se impartía la cátedra de formación moral y cívica. Allí conocíamos nuestros derechos pero también nuestros deberes, hoy casi no se habla de los deberes que tenemos en la sociedad».

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este viernes 18 de agosto.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales