Locales

Barquisimeto celebra a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

La Arquidiócesis de Barquisimeto se prepara para un evento de gran trascendencia: una misa de acción de gracias por la canonización de la Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández, los primeros santos venezolanos. La celebración tendrá lugar el próximo 26 de octubre en el Estadio Metropolitano de Cabudare, un espacio con capacidad para más de 40.000 personas, que se convertirá en un epicentro de fe y alabanza para niños, jóvenes y adultos.

El anuncio oficial de la celebración fue hecho por Monseñor Polito Rodríguez, Arzobispo de Barquisimeto, el pasado 16 de julio. La misa, que se une a la celebración universal de la Iglesia, busca exaltar la caridad heroica que caracterizó la vida de ambos. La jornada comenzará con animación musical a cargo de grupos parroquiales y contará con la presencia de reliquias de los nuevos santos, el rezo del Santo Rosario y la participación del sacerdote Roberto Sipols y sacerdotes de toda la jurisdicción eclesiástica.

Durante la celebración, que será presidida por Monseñor Polito Rodríguez, se realizará una colecta de un dólar por persona para apoyar económicamente al Seminario Divina Pastora. Al finalizar la misa, el arzobispo hará un recorrido con el Santísimo Sacramento y dará la bendición a todos los asistentes.

Barquisimeto expone arte en homenaje a los Santos

En el Museo Arquidiocesano Divina Pastora, en Santa Rosa, se inauguró la exposición «Alma de Venezuela, Rostros de Santidad», dedicada a los beatos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. La muestra, que estará disponible hasta el 30 de noviembre, exhibe obras de 37 artistas de distintas regiones del país, quienes han plasmado su devoción a través de diversas expresiones artísticas.

El padre Johnny Suárez, director del museo, destacó que «el museo se ha transformado en un santuario de la expresión creativa, donde la fe se manifiesta en colores y formas». Invitó al público a visitar la exposición los sábados y domingos de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., con un costo de entrada de un dólar por persona. Durante la inauguración de la muestra, se contó con la presencia de la doctora Trinette Durán, receptora del primer milagro que llevó a la beatificación de la Madre Carmen Rendiles. «Que este encuentro con el arte sagrado sea un preludio de la inmensa alegría y profunda celebración que nos espera», expresó el padre Suárez.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Supertifón Ragasa: Filipinas y Taiwán en alerta máxima por la inminente llegada de la tormenta

Supertifón Ragasa ha provocado una alerta general en Filipinas y Taiwán, con evacuaciones en marcha…

septiembre 21, 2025

Un perro causa accidente en Tierra Negra

Un joven resultó herido en un accidente de moto en Barquisimeto tras esquivar un perro,…

septiembre 21, 2025

GP de Bakú: Grand Chelem de Verstappen, Piastri abandona y primera victoria de Sainz con Williams

Max Verstappen se llevó una contundente victoria en el Gran Premio de Azerbaiyán, mientras que…

septiembre 21, 2025

Artistas barquisimetanos quieren convertir la ciudad en una galería de arte urbana

Artistas plásticos de Barquisimeto celebran el auge del arte urbano, pero exigen una planificación adecuada…

septiembre 21, 2025

Colapso de cloacas afecta a más de 100 familias en Barrio Unión

Colapso de las cloacas en Barrio Unión, Barquisimeto, afecta a más de 100 familias con…

septiembre 21, 2025

Barquisimeto, sede del I Congreso Estadal de Salud Mental

Barquisimeto fue sede del I Congreso Estadal de Salud Mental, un evento clave para fomentar…

septiembre 20, 2025