martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Bajan las ventas de fuegos artificiales

Euseglimar González | LA PRENSA DE LARA.- Una plaza repleta de puestos con ventas de fuegos artificiales y muchos clientes, era lo que se esperaba para las Navidades de este 2022, sin embargo las ventas han bajado considerablemente.

En vísperas de Noche Buena los comerciantes que se ubicaron en la plaza Altagracia, en el centro de Barquisimeto, obtuvieron pocas ventas no fue sino hasta el 24 de diciembre que las personas salieron a comprar las estrellitas, 10 colores, cohetes y ralladores.

«No es lo mismo que hace añ;os atrás. Tengo más de 20 añ;os en este mercado y desde el añ;o 2020 las ventas han estado muy bajas, esperamos que para este fin de semana comiencen a mejorar«, comentó Gregorio Gutiérrez.

Las ventas han bajado considerablemente, comerciantes detallaron que para el añ;o 2019, antes de pandemia, al día podían vender entre 300 y 500 dólares y este añ;o las ventas diarias han sido de 20 o 30 dólares, menos el 24 de diciembre que llegaron un poco más del tope del añ;o 2019.

Tres cajas de estrellitas o cebollitas se pueden conseguir entre 2 y 2.5 dólares, mientras que seis unidades de 10 colores se ubican en $10. Las tortas varían entre los 30 y 65 dólares.

Raiza Gallardo, comerciante, explicó que algunos precios se mantuvieron y que otros aumentaron solo un 10% y debido a esto hubo incrementos para el cliente.

Algunos comerciantes han hecho combos para niñ;os y adolescentes. Los combos van desde 3 y cinco dólares.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales