sábado, 1 febrero 2025
sábado, 1 febrero 2025

Avanzada Progresista exige cronograma electroral al CNE en Lara

Osman Rojas | LA PRENSA.- La paciencia de la oposición en Lara parece haber llegado a su fin. Ayer, una representación de Avanzada Progresista tomó las calles y se fue hasta la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la entidad para entregar un documento y exigirle al Gobierno el cronograma electoral para los gobernadores, alcaldes, legisladores y concejales.

“El pueblo necesita expresarse a través del voto, sin caer en el tema del chantaje y de los poderes públicos a favor del Gobierno nacional”, señala Pablo Sepúlveda, coordinador regional del partido.
En las adyacencias del Consejo Nacional Electoral se desplegaron comisiones del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, negando el libre acceso a quienes se dirigían ante la oficina, lo cual fue catalogado por la dirigencia como uso excesivo de los cuerpos de seguridad, pues quienes allí permanecían mostraban un comportamiento cívico y pacífico.

A pesar de la resistencia militar, una comitiva encabezada por Sepúlveda acompañado de otros miembros, entre quienes se encontraban Oneiber Peraza, diputado suplente ante la Asamblea Nacional; Pablo Álvarez, coordinador electoral; Eudomar Bravo y Juan Carlos Durán fue autorizada para ingresar y hacer entrega oficial del documento, que fue recibido por Lohengri Niño, presidente de la oficina electoral en el estado.

Según explicó Sepúlveda, realizándose el llamado a elecciones permitiría bajar la presión política porque se estaría reconociendo la voluntad popular. La tolda opositora considera una burla la posición silente tomada por el Gobierno nacional y es por eso que este 23 de enero la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) hace un llamado a todos para que salgan a la calle a manifestar su descontento por el retraso de las elecciones.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Choferes afirman que aumento de tarifa de peaje no se ve reflejados en mejoras viales

Para los choferes que constantemente transitan las carreteras del país, lo que cancelan en peajes no se ve reflejado en las vías y menos en servicios de seguridad vial, además genera pérdidas para quienes trasladan pasajeros, pues no pueden hacer ningún ajuste al precio de su servicio hasta que se establezca en Gaceta Oficial.

Redes sociales