LA PRENSA de Lara.- «El Autogas se ha convertido en un salvavidas para los choferes ante la crisis de la gasolina«, señaló con molestia Ricardo Suárez, quien tiene un carro marca Orinoco y está optando por utilizar el sistema a gas para poner a rodar su vehículo y así evitar las inmensas colas para surtir el combustible.
Mientras hacía la cola de al menos 20 carros en la estación de gasolina de la avenida Libertador con calle 40, Suárez explicó que el gas le dura aproximadamente un día entero, pero sólo con recorridos cortos. Un carro pequeño de 4 cilindros, cuya capacidad es de 20 litros de gas aproximadamente, puede tener un trayecto máximo de hasta 180 km sin encender el aire acondicionado y 165 km si lo enciende.
Todo lo contrario ocurre con los camiones 350 cuya durabilidad es muy corta, en una hora se les agota el combustible alternativo y por ello muchos camioneros y gandoleros deben recargar hasta 3 o 4 veces al día para continuar con su trabajo durante la cuarentena social.
«Somos del estado Yaracuy, transportamos medicinas y estamos varados», soltó David Natera quien esperaba para surtir su camión con Autogas en la estación de servicio con la intención de poder llegar a la región vecina y entregar la encomienda.
Los conductores desde la semana pasada están durando mucho tiempo en las colas para surtirse de gas, camiones o buses Transbarca tardan entre 45 minutos y una hora cuando semanas anteriores el tiempo máximo era sólo de 10 minutos.
Rubén Hernández, también formado en fila para surtirse de gas, señaló que hace años retiró la bombona porque no la utilizaba. Ahora con esta crisis de gasolina tuvo que conectarla de nuevo. «Mi pana, es más fácil surtir gas que gasolina en estos tiempos», dijo. La reinstalación de la bombona de gas tiene un costo entre 5 y 10 dólares en los talleres mecánicos, sin embargo su inversión resulta rentable para el conductor.
La mayoría de las bombas que poseen Autogas y están operativas no trabajan las 24 horas, sólo la estación de la Libertador con 40.